Científicos argentinos hallan los restos fósiles de un gliptodonte prehistórico, glypto = esculpido; y donti = diente («diente con surco o esculpido»), de la especie Plohophorus avellaneda.
Los restos se encontraron cerca a la formación El Polvorín, una unidad sedimentaria donde se hallaron numerosos ejemplares de diversas especies animales, en la localidad de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires.
Este tipo de armadillo, de cerca de unos 470 kilos de peso; habría habitado la Tierra hace aproximadamente hace unos dos millones y medio de años en Buenos Aires, según informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
De los restos analizados, destacó la cabeza por ser uno de los cráneos de gliptodonte mejor conservados del periodo. Esta especie habría habría sobrevivido al límite entre el Plioceno y Pleistoceno.