Los efectivos del orden los remitieron hasta dependencias policiales de la pando.
Esta es la denuncia que cubrimos hace algunas semanas atrás en nuestro programa en contra de un sargento de la policía, dónde la primera víctima explicaba la supuesta estafa. Ahora apareció una nueva persona que denunció de igual manera haber sido víctima de este policía y pide la devolución de su dinero.
Llegando a agredirse incluso con piedras causando miedo en vecinos y vendedores de la zona
Fueron interceptados en minibuses rumbo a la población fronteriza.
Cámaras de videovigilancia captó el momento preciso en que se dieron los hechos del robo.
Se movilizaron de defensa de estabilidad laboral.
Formarán anillos de seguridad.
En su primera presentación con stand propio en Expocruz 2023, Droguería INTI, líder en la industria farmacéutica del país, ha sido galardonada por los organizadores de la feria con la Palmera Dorada en la categoría de “Innovación”. Este premio reconoce el compromiso de INTI con la excelencia, la tecnología y la contribución continua a la salud y el bienestar de los bolivianos.
Ronald Reyes Noya, Gerente General de Droguería INTI, expresó su gratitud por este reconocimiento y felicitó a Santa Cruz por sus 213 años de aniversario. “Nos sentimos honrados por recibir este prestigioso premio en nuestra primera participación con stand propio en Expocruz. En INTI siempre buscamos innovar y acercarnos a la población de manera efectiva, y este reconocimiento es un reflejo de nuestros esfuerzos continuos por ofrecer productos de calidad y experiencias únicas. Felicitamos al pueblo de Santa Cruz por sus 213 años de aniversario. En INTI, seguiremos trabajando para contribuir a preservar y cuidar la salud y la vida de los Cruceños y los bolivianos”, agregó.
El laboratorio con presencia nacional, sorprendió a los visitantes de Expocruz 2023 presentando un stand que no solo destacaba por su diseño vanguardista, sino también por su contenido interactivo y tecnológico. Entre sus atracciones destacó su máquina tableteadora FETTE, fabricada en Alemania, que permitió a los visitantes observar en tiempo real la producción de tabletas de vitamina C y probarlas. Este representa un claro ejemplo de la innovación y calidad que caracteriza a esta empresa, que con 87 años de operación continua en el país. Asimismo, los visitantes tuvieron la posibilidad de participar en emocionantes juegos digitales y de inmortalizar su visita en un photobooth especialmente instalado para la ocasión.
“Invitamos a la población a visitarnos en Expocruz y formar parte de esta experiencia única y tecnológica que ofrecemos en nuestro stand en el pabellón Integración Bolivia”, concluyó Reyes.
Para conocer de cerca Droguería INTI puede visitar:
“LA FUGITIVA” de lunes a viernes 19:40 Hrs.
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que el Bono Juancito Pinto 2023 se pagará desde el 9 de octubre hasta el 2 de diciembre a 2.340.000 estudiantes de Primaria, Secundaria y Educación Especial, de escuelas fiscales y de convenio de todo el país. El bono es financiado por 27 empresas estratégicas del país y busca reducir la deserción escolar.
El presidente Luis Arce inaugurará el pago del bono, de Bs 200, el lunes 9 de octubre en la ciudad de Potosí. El vicepresidente y los ministros también participarán del inicio del pago en diferentes regiones del país.
El ministro dijo que la tasa de deserción escolar bajó de 1,83% en 2017 a 1,16% en 2022. El pago se realizará a través del Banco Unión y otras 56 entidades financieras. Los padres y tutores solo deben presentar la cédula de identidad y fotocopia simple.
En lugares donde no haya bancos, se enviarán comisiones del Banco Unión y de las Fuerzas Armadas para pagar el bono educativo. “Los padres no pueden erogar gastos para cobrar el bono y por eso trabajamos con el Banco Unión, para que lleguen hasta los últimos rincones del país con el beneficio”, dijo Pary.
El cronograma de pago del Bono Juancito Pinto establece que del 9 al 15 de octubre cobrarán los titulares con cédulas terminadas en 1 y 2; del 16 al 22 de octubre, en 3 y 4; del 23 al 29 de octubre, en 5 y 6; del 30 de octubre al 5 de noviembre, en 7 y 8; del 6 al 12 de noviembre, en 9 y 0; y del 13 al 26 noviembre, los que no cobraron en las fechas previstas.
“ELIF” de lunes a viernes 18:40 Hrs.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció que Bolivia se integrará al proyecto COLIBRÍ, una acción financiada por la Unión Europea que busca vigilar y controlar la aviación general en la ruta de drogas. El proyecto es parte del Programa sobre drogas y precursores de la Secretaría de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
La aviación general se refiere a la actividad de aviación civil que no es transporte comercial. Usa aeropuertos pequeños con poca o nula supervisión. Tiene menos medidas de seguridad e inspección que el transporte aéreo comercial.
Según el sitio web illicitflows.eu, la aviación general ofrece ventajas al crimen organizado como un medio de transporte rápido y eficiente, capaz de usar aeropuertos poco vigilados, dispositivos sin transpondedor y con alta capacidad de carga, y vuelos privados con controles menos estrictos.
Del Castillo se reunió en Bélgica con el subsecretario General de la OMA, Kunio Mikuriya, y el coordinador del proyecto COLIBRÍ, Lorenzo Martinez Fernández. También se reunió con otras autoridades europeas para intercambiar experiencias y fortalecer la lucha contra el narcotráfico.
Del Castillo participó de la Reunión Ministerial entre el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI) y la Unión Europea sobre temas de seguridad, lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en Bélgica.
Martin W. E., quien fue vicepresidente del Banco Fassil, logró cambiar su situación jurídica y dejar la prisión de Palmasola, donde estuvo más de dos meses, por una detención domiciliaria en su casa de Santa Cruz de la Sierra. Así lo determinó una sala constitucional que anuló la resolución anterior que le negaba ese beneficio.
El ex ejecutivo está acusado de delitos financieros por haber aprobado créditos con sobregiros llamados “Over Limits” en la ex entidad financiera, que fue intervenida por irregularidades. Su abogado, Jaime Tapia, informó que la sala constitucional consideró que se omitieron los exámenes médicos de su defendido y por eso le concedió la acción de libertad.
El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, confirmó la decisión judicial, pero no dio más detalles porque el caso está a cargo de la Fiscalía de La Paz. Tapia indicó que Martin W. E. tendrá que permanecer en su domicilio con custodia policial hasta que se resuelva su situación procesal.
“EL AMOR INVENCIBLE” de lunes a viernes 14:55 Hrs.