Viernes 15 de Abril 2022

Los especialistas de la supervivencia

Habitan el planeta desde hace millones de años y aún sobreviven a cualquier adversidad.

Tardigrados u “ositos de mar” organismos microscópicos, que por cada ser humano hay miles de ellos viviendo en cada rincón del planeta, son prácticamente “indestructibles” y considerados por algunos los “dueños” del planeta.

La inmensa resistencia que poseen y su tamaño microscópico, hacen de estos seres vivos los supervivientes perfectos. Capaces de vivir en los gélidos páramos en los extremos del planeta, hasta en los calurosos túneles volcánicos, además de los profundos lechos marinos.

Parece ficción pero no lo es, su extraordinaria capacidad de supervivencia los llevó a poder habitar incluso en el espacio exterior.

La habilidad que poseen consiste en una hibernación extrema en la que suspenden toda actividad en su cuerpo, dejando solo las esenciales para su re animación, mientras eliminan casi toda el agua de su cuerpo, un estado en el que pueden permanecer hasta por 30 años.

Estos pequeños “ositos de mar” suelen medir menos de 1 milímetro, y han sido los únicos seres vivos que han logrado sobrevivir a los 4 eventos apocalípticos que han asolado a nuestro planeta en el pasado.

Una misión Israelí en el año 2019 fracasó en su intento de llegar a la luna y se estrelló en la superficie, junto a varios objetos de estudio en los que se cargaban Tardígrados para evaluar su resistencia, ahora quedaron libres…

“Creemos que las posibilidades de supervivencia de para los Tardígrados es extremadamente alta” dijo Nova Spivack, Jefe de la Fundación Arch Mission.

Cerrar