A pesar de la disminución en la intensidad de las lluvias, el riesgo de desbordes de ríos persiste en Bolivia, con 292 municipios bajo alerta naranja según el último reporte del Senamhi.
La mayoría de estos municipios se encuentran en el departamento de La Paz, donde tanto el norte como el altiplano paceño enfrentan un alto riesgo.
Esta situación se suma a la alerta en otros ocho departamentos del país, lo que refleja la amplia extensión de riesgo.
Las autoridades advierten que, aunque las lluvias han disminuido, el periodo aún se considera “relativamente crítica”, y cualquier momento la alerta naranja podría elevarse a roja, lo que podría desencadenar diversos eventos climáticos, en este contexto el monitoreo continuo y la preparación para posibles emergencias siguen siendo imperativos para la seguridad de las comunidades afectadas.
Te puede interesar: Rehabilitación vial en La Paz: Habilitan circulación por avenidas Del Libertador y Kantutani, anuncia Alcalde
¿Cuántos municipios se encuentran en alerta naranja según el último reporte del Senamhi?
Según el último reporte del Senamhi, no se especifica el número exacto de municipios en alerta naranja por desbordes de ríos, sin embargo, se menciona que el Gobierno Municipal de La Paz declaró una alerta naranja en varios puntos de la ciudad debido a las persistentes lluvias.
¿Cuál es el departamento con la mayor cantidad de municipios en situación de riesgo?
El departamento con la mayor cantidad de municipios en situación de riesgo es La Paz, donde se han declarado alertas naranja y roja en varios puntos de la ciudad debido a las persistentes lluvias y desbordes de ríos.
Te puede interesar: Alerta roja en La Paz por fuertes lluvias hasta mediados de abril
¿Qué factores contribuyen al riesgo de desbordes de ríos en La Paz, según el Senamhi?
Los factores que contribuyen al riesgo de desbordes de ríos en La Paz, según la alerta emitida por el Senamhi, son las persistentes lluvias y las crecidas de los ríos, especialmente en zonas vulnerables como la cuenca del río La Paz.
¿Cuáles son las medidas que están tomando las autoridades para hacer frente a esta situación de alerta?
Las autoridades están tomando diversas medidas para hacer frente a esta situación de alerta, como la declaratoria de emergencia y alerta roja en La Paz, lo que permite obtener y coordinar recursos con el Gobierno Nacional para atender los problemas causados por las lluvias y los desbordes de ríos; además, se está coordinando con la Administradora Boliviana de Caminos, las Fuerzas Armadas, la Policía y otras agencias para intervenir en la región lo más rápido posible.
La Alcaldía también está trabajando en la construcción de gaviones y la coordinación con la Policía para atender los problemas causados por las lluvias.
Te puede interesar: Represas de La Paz y El Alto alcanzan capacidad máxima gracias a las intensas lluvias