El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) firmaron un acuerdo para garantizar las elecciones generales, las cuales están previstas para agosto de este año.
Los representantes de ambas instituciones se reunieron en la sede de gobierno y, al finalizar el encuentro, los presidentes del TSE, Óscar Hassenteufel, y del TCP, Gonzalo Hurtado, firmaron un comunicado conjunto en el que expusieron cinco puntos sobre los comicios de este año.
“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constitucional Plurinacional realizaron este encuentro para que, en el marco de sus atribuciones, brinden certidumbre a la población respecto a las elecciones generales 2025”, señala el documento.
Ambas instituciones ofrecerán colaboración en actividades de asesoramiento mutuo, capacitación y formación de personal, con el objetivo de mejorar la eficiencia y el cumplimiento de las normas mediante cursos, talleres, seminarios y encuentros de capacitación interinstitucional.
El Club Bolívar se prepara para su participación en la Copa Libertadores de América y su esperada gira europea, que incluirá tres partidos amistosos, uno de los cuales será contra el poderoso Manchester City.
El entrenador Flavio Robatto destacó que estos encuentros servirán como una preparación crucial para los próximos desafíos, no solo en competiciones internacionales, sino también para afinar detalles tácticos del equipo.
Además, el técnico señaló que los enfrentamientos en Europa son una gran oportunidad para medir el nivel del club frente a grandes equipos de Europa y mejorar el rendimiento de los jugadores.
En relación al incidente de agresión a una mujer y su hija en La Portada, Brayan Tintaya, director de defensorías municipales, destacó la gravedad del acto y las consecuencias legales que enfrentarán los agresores.
Según Tintaya, los responsables podrían ser sancionados con penas de cárcel, además de otras medidas preventivas, para asegurar que hechos como este no queden impunes.
Asimismo, el director recalcó la importancia de generar conciencia sobre la violencia de género y destacó el trabajo continuo de las defensorías para garantizar el bienestar de las víctimas.
En la zona Alto La Florida de La Paz, un derrumbe reciente ha generado preocupación debido al riesgo que representa para las viviendas cercanas y una antena de comunicaciones, que podría colapsar si el terreno sigue cediendo. Los vecinos han manifestado su preocupación, ya que el deslizamiento amenaza la seguridad de sus hogares. Las autoridades locales evalúan el terreno inestable mientras buscan implementar medidas urgentes para evitar mayores daños en esta área vulnerable.
Este jueves, Johnson Jiménez Cobo, director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) fue destituido de su cargo por la ministra María Nela Prada. Tras de ser denunciado por uso indebido de bienes del Estado.
La ministra interina de Medio Ambiente y Agua, asumió la decisión en su primer día en el cargo. La destitución de Jiménez se concretó a través de la Resolución Ministerial 005, que anuló la Resolución Ministerial 396 del 30 de agosto de 2023, mediante la cual había sido nombrado para el puesto.
La denuncia del exfuncionario incluye la organización de una fiesta patronal en la comunidad Alcoche, en Caranavi, compra de productos, compra de vehículos. Además de obligar a su personal a realizar tareas fuera de sus funciones.
En los últimos días, Jiménez también enfrentó críticas por la destitución injustificada de varios guardaparques. Entre ellos Marcos Uzquiano, quien también expresó su desaprobación hacia la gestión del exdirector del Sernap.
En Cochabamba, el nivel del río en la Av. Panamericana ha aumentado considerablemente, lo que ha llevado a la activación de un plan de contingencia para evitar inundaciones en las zonas aledañas.
Ingenieros y brigadistas trabajan durante 24 horas empleando bombas para desfogar el agua acumulada y mitigar los riesgos en el área.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado que incluye el diseño de plantas de desfogue y otras medidas preventivas para proteger a los habitantes de la ciudad.
La venta de pan en Bolivia se ha normalizado, y el precio se mantiene en 50 centavos tras las negociaciones entre el Gobierno y el sector panificador.
Este acuerdo se alcanzó en medio de un contexto de desabastecimiento, que generó preocupación entre los consumidores y presión sobre las autoridades.
Las autoridades y los panificadores acordaron implementar subsidios para garantizar la estabilidad del precio, destacando la importancia de este alimento básico para la población boliviana.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) suscribieron ayer cinco compromisos clave durante una reunión de coordinación de cara a las elecciones generales de 2025.
Aunque el acercamiento ha generado críticas por parte de algunos sectores, también ha sido bien recibido por quienes valoran la búsqueda de colaboración institucional.
El analista político Marcelo Arequipa destacó que los acuerdos podrían fortalecer el proceso electoral, pero advirtió que su implementación requerirá transparencia y compromiso de ambas partes.
En Tarija se realizan las previas a la reinstalación de la audiencia de medidas cautelares contra Evo Morales, acusado de delitos de trata, donde se ha informado extraoficialmente que el exmandatario no se presentará.
Según fuentes cercanas, su ausencia estaría motivada por problemas de salud, aunque el proceso sigue su curso con movilizaciones en el área judicial.
La situación genera expectativa, ya que el caso ha captado la atención pública por su relevancia y el impacto de las acusaciones.
El Real Madrid venció al Celta Vigo 5-2 en un emocionante encuentro de la Copa del Rey disputado en el Santiago Bernabéu, donde el joven Endrick fue la gran figura.
Aunque ingresó al minuto 79, el equipo sufrió dos goles en ocho minutos que comprometieron la ventaja, pero el brasileño respondió en la segunda mitad de la prórroga con un doblete decisivo que aseguró la clasificación.
Este destacado desempeño no solo reafirma su calidad, sino que también envía un claro mensaje a Carlo Ancelotti sobre su potencial para influir en momentos clave.
En el barrio La Portada de La Paz, imágenes que se han viralizado en redes sociales muestran a una niña envuelta en medio de una pelea entre un grupo de jóvenes.
Según testigos, la menor iba acompañada de una mujer que la llevaba de la mano, quien también fue agredida durante el altercado.
Los vecinos, alarmados por la situación y los gritos, grabaron el momento mientras intentaban entender lo que ocurría, generando indignación y un llamado a las autoridades para investigar los hechos.
El día de la mañana, en Chuquisaca, se realizará una celebración por los 100 años de la Ley de imprenta además de demostrar que ahora más que nunca sigue vigente la libertad de expresión.
El yatiri, un intermedio para que se haga realidad los deseos el 24 de enero, la fiesta de la abundancia y la importancia de challar las miniaturas.
Un espacio de recreación está totalmente inundado en la Zona Tembladerani.
El TSE y TCP firman acuerdo para que las elecciones presidencial del 2025 no tengan tropiezos con ningún inconveniente jurídico.
Las sorpresas siguen llegando. Entregaron 184 bolsas de cemento para Leonel y su familia en Cochabamba.
Los niños de Nanzana Kids (Uganda) hablan sobre el más reciente éxito musical que hicieron en colaboración con Fabio Zambrana de Azul Azul.
En los últimos días, dos casos de violencia a menores han llamado la atención en la población nacional al punto de cuestionarse hasta dónde pueden escalar estas situaciones sin control y cuáles son las consecuencias posteriores para las víctimas.
El agresor tienen antecedentes de robo, lo aseguró, Rubén Caetano, Director departamental de la FELCV. “la menor se encuentra bajo custodia de la defensoría”. Los vecinos aseguran que se reunen entre varios jóvenes a tomar y delinquir
Alrededor de las 19:00 hr, un objeto volador no identificado pasó raudamente por el cielo paceño.
Para él es complicado sustentar solo el hogar ya que gana muy poco donde trabaja y muchas veces no tiene alimento para sus pequeños.
Contacto: 75880988
Redactado por: Giovanna Cardenas
Alberti fue trasladado vía aérea a Santa Cruz padado el medio día de este miércoles, tras ser presentado en el comando General de la policía en medio de un escándalo y forcejeo con sus camaradas. Alberti, gritaba que era inocente, que no era el de la foto, refiriéndose al video donde se observa que junto a otro capitán reducían a una persona en Santa Cruz.Se espera que su audiencia cautelar se realice éste jueves, sindicado por el delito de rojo agravado.
Redactado por: José Irusta
Por otra parte también hizo un llamado a la cooperación internacional, ya que es un problema que nos afecta a todos los seres vivos.
“De 2000 a 2019 las inundaciones causaron pérdidas económicas por un valor de 650.000 millones de dólares estadounidenses, afectaron a 1.650 millones de personas y provocaron más de 100.000 muertes. En ese mismo espacio de tiempo, las sequías afectaron a 1.430 millones de personas y se estima que las pérdidas que generaron ascienden a casi 130.000 millones”, resaltaron con datos necesarios para entender la magnitud de este problema.
Uganda, país donde las relaciones entre personas del mismo sexo ya eran ilegales, ha aprobado una nueva ley por la cual se podría recurrir a la pena de muerte en casos de “Homosexualidad con agravantes”, es decir, actos sexuales cometidos sin consentimiento o bajo coacción, contra menores de edad, personas con algún tipo de discapacidad mental o física, o incesto.
En las enmiendas que habrían sido presentadas por la presidenta de Asuntos Jurídicos y Parlamentarios, Robina Rwakoojo, se lee lo siguiente: “Toda persona que cometa un delito de homosexualidad con agravantes podrá ser condenada a muerte”.
Por otro lado, el legislador Asuman Basalirwa presentó la ley aseverando que el propósito sería el de “proteger la cultura eclesiástica; los valores familiares legales, religiosos y tradicionales de los ugandeses de cualquier acto que pueda incitar o promover la promiscuidad en el país.
Hasta el momento se espera que el proyecto de ley pueda llegar al presidente ugandés, Yoweri Museveni, quien además hace una semana atrás se burló de los homosexuales calificándolos de “desviados”.
Redactado por: Alejandro Ayo
Se dice que el menor se apoyó en un poste de luz que está en la cancha de este recinto educativo y recibió una descarga de gran magnitud.
El niño está internado en una clínica
“Marcelo Martins, de Santa Cruz de la Sierra. Nacionalidad boliviano brasileño, está jugando en el Cerro Porteño, en un buen equipo. Está jugando actualmente, alguien que me confirme”, dijo Llanos, para después sorprenderse de su trayectoria, “Estuvo en China, en Flamengo… Ha estado como seis años en China y dejó Cerro Porteño hoy día”.
Pero bueno, pensando fríamente es algo difícil que ocurra esto ya que Martins tiene ofertas de Chile y Brasil, por lo que es difícil, pero nunca imposible. ¿Usted qué opina?
Todo marchaba como lo previsto, los dos jóvenes Nathan Reeves y Alexsey Reyes se habían sentado cerca de un gran ventanal, el lugar idóneo para poder conseguir una grabación con buena iluminación, sin imaginar lo cuan cerca que estarían de ser atropellados.
Nathan y Alexsey conversaban frente a la cámara cuando de pronto una furgoneta negra se estrelló impactando contra el ventanal. Afortunadamente, ninguno sufrió daños.
Ante lo sucedido, Alexsey compartió mediante su perfil de Twitter: “Mi amigo y yo estábamos grabando el final de su programa cuando esto paso”.
Actualmente el video cuenta con miles de reproducciones y cientos de comentarios, entre los que destacan aquellos que resaltan la suerte que tuvieron estos dos jóvenes creadores de contenido.
El hecho se produjo por una aparente falla mecánica en el minibús de color rojo que tras no poder ser controlado chocó con la parte trasera del otro motorizado.
Las personas heridas fueron trasladas al hospital arcoíris de la ciudad de la Paz.
Redactado por: Federico Camacho
Especial de las 21:00