Después de firmar un acta virtual, autoridades de Bolivia y Brasil anunciaron que en 30 días se lanzará la licitación para la construcción del puente binacional sobre el río Mamoré, que unirá las ciudades de Guayaramerín y Guajará Mirim.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Bejamín Blanco, participaron del acto y aseguraron que no hay motivos para protestas en Guayaramerín, donde la semana pasada se realizó un paro cívico exigiendo la obra.
El proyecto contempla que el puente sea más alto y ancho que el originalmente previsto, para facilitar la exportación hacia el Atlántico. Además, se presentará una nueva propuesta museológica para resaltar la historia y la cultura de la zona. Montaño anunció que viajará a Beni esta semana para socializar el acuerdo con las organizaciones sociales y desmentir las falsedades que se difundieron sobre el tema.
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció que impulsará dos proyectos para mejorar la Casa Nacional de Moneda (CNM) de Potosí, uno de los edificios más emblemáticos de la historia colonial.
Los proyectos consisten en la restauración de las cubiertas frontal y central del edificio, que datan del siglo XVIII, y la revitalización del área de duenderas, donde se acuñaban las monedas.
Además, se presentará una nueva propuesta museológica que incluirá dos exposiciones permanentes con el uso de tecnologías innovadoras como inteligencia artificial y realidad aumentada.
Estos proyectos buscan fortalecer el turismo patrimonial y cultural del país, y contarán con el apoyo de Conoce Bolivia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo. La semana pasada se realizó una consulta informativa con la participación de autoridades, académicos y representantes de organizaciones sociales, quienes expresaron su conformidad y respaldo a las iniciativas.
“EL AMOR INVENCIBLE” de lunes a viernes 14:55 Hrs.
“LAS 1001 NOCHES” de lunes a viernes 11:45 Hrs.
“LA PROMESA” de lunes a viernes 14:00 Hrs.
El Comité Olímpico Boliviano también difundió un primer listado de 46 deportistas que asistirán a los Panamericanos en Santiago, si bien aclaró que el número puede variar porque se aguarda un posible «incremento de plazas y/o cupos de participación por clasificación, universalidad, invitación o reasignación» de espacios.
Aún no está claro qué pudo haber causado el colapso, pero el alcalde de Ciudad Madero dijo que probablemente se debió a “fallas estructurales”.
Ángel Vargas, el sacerdote que celebraba el bautismo cuando ocurrió el derrumbe, dijo que un día de celebración se había convertido en una tragedia.
El proyecto tiene una inversión de casi Bs 5 millones y consiste en amurallar todo el camposanto y modernizarlo, a fin de evitar la profanación de tumbas, avasallamientos y entierros clandestinos. La obra será entregada por la empresa en un plazo de 175 días calendario.
El sábado 30 de septiembre, en la comunidad de Arumã, localidad de Beruri, cerca de Manaus, se vivió una tragedia desgarradora. Un deslizamiento de tierra arrasó con varias casas, comercios e iglesias, dejando varios muertos y causando un gran dolor en la región.
Las autoridades locales en conjunto de equipos de rescate, se movilizaron de inmediato hacia la zona del deslizamiento para iniciar con las labores de búsqueda y rescate. La situación en el lugar del desastre era caótica, con los habitantes angustiados, buscando a sus familiares desaparecidos y tratando de ayudar a los heridos.
Se estima que en Brasil 9,5 millones de personas viven en áreas de riesgo amenazadas por deslizamientos o inundaciones.
Casas, comércios e igrejas foram ‘engolidas’ por um deslizamento de barranco no sábado (30), em Beruri, a 173 km de Manaus.A tragédia ocorreu na comunidade de Arumã e deixou alguns mortos. A quantidade de óbitos ainda não foi confirmado. pic.twitter.com/y8mad5N8sL— Portal Remador (@PortalRemador) October 1, 2023
Casas, comércios e igrejas foram ‘engolidas’ por um deslizamento de barranco no sábado (30), em Beruri, a 173 km de Manaus.A tragédia ocorreu na comunidade de Arumã e deixou alguns mortos. A quantidade de óbitos ainda não foi confirmado. pic.twitter.com/y8mad5N8sL
Otorgaron a los científicos Drew Weissman y Katalin Karikó, este 2 de octubre con el premio Nobel de Medicina. Tras realizar un descubrimiento, que ayudo al desarrollo de la vacuna contra el Covid-19.
El científico Drew Weissman es de nacionalidad Estado Unidense y la bioquímica Katalin Karik, húngara. Ambos trabajaron de manera inmediata y a contra reloj, para poder descubrir el ARN mensajero (único material genético de ciertos virus) del Covid-19.
Seguido a tal descubrimiento, se logró elaborar una vacuna efectiva, contra el Covid-19.
“Los ganadores contribuyeron a un ritmo sin precedentes al desarrollo de una vacuna que durante mucho tiempo fue una de las mayores amenazas para la salud y de la humanidad en los tiempos modernos”, agregaron los jurados.
A los científicos se les otorgara un diploma, una medalla de oro con un cheque de casi un millón de dólares, de manos del rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo, en una ceremonia en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
El jueves se anunciará el ganador del premio de Literatura y el viernes se revelará el Nobel de la Paz en Oslo.
Dircabi es una entidad desconcentrada dependiente del Ministerio de Gobierno, encargada de administrar, controlar y monetizar bienes secuestrados, incautados y confiscados en procesos penales, vinculados a delitos de tráfico ilícito de sustancias controladas; hasta el momento no se conoce la cantidad de bienes que tiene a su cargo y existen monetizaciones cada cierto tiempo.
Las movilizaciones en Beni se reanudarán con toma de instituciones, paro de 48 horas y el bloqueo de vías en demanda de la aprobación del proyecto del Puente binacional. .
El viceministro de Defensa Civil afirmó que se harán todos los esfuerzos para apoyar a las regiones golpeadas por este fenómeno.
Hay siete departamentos golpeados por este fenómeno, de los cuales dos están en emergencia, Chuquisaca y Cochabamba, y uno, Oruro, ya en desastre. La autoridad enfatizó que se harán todos los esfuerzos para apoyar a las regiones golpeadas por este fenómeno. De hecho, al margen de la ayuda que se ha enviado, se alista ahora el conocido «bombardeo de nubes» en Cochabamba.
Cada uno recibirá la suma de bolivianos 200 una vez que presenten su cédula de identidad. Los beneficiarios son estudiantes de los 3 niveles primaria, secundaria y especial además de los centros de educación especial fiscales y de convenio.