En caso de que se confirmen los aranceles, la presidenta Sheinbaum ya tiene listas sus propuestas
Estos son los partidos de la primera jornada del torneo apertura de la división profesional de Bolivia
Son 22 mil hectáreas inundadas en el oriente boliviano
Las autoridades descartan autorizar nuevas exploraciones mineras y miles de personas salieron en marcha pidiendo respeto al medio ambiente.
Víctor Tarqui, dirigente del sector de transporte, dio a conocer que su sector se movilizará la próxima semana.
El sector exige que Emapa les done de harina para poder elaborar pan.
Pollos Copacabana ha sido reconocida como una empresa Great Place to Work (GPTW), un logro que refleja el compromiso de la empresa con el bienestar y satisfacción de sus trabajadores. Este proceso comenzó hace varios años con la firme intención de mejorar el clima laboral, implementando acciones clave para escuchar y responder a las necesidades de nuestros colaboradores.
Para lograr este reconocimiento, Pollos Copacabana inició un proceso de transformación interna basado en la escucha activa y la retroalimentación constante. La Gerencia de Talento Humano visitó cada restaurante y área de la empresa para mantener un diálogo abierto con los trabajadores, realizando entrevistas de coaching de manera individual. Asimismo, se fortaleció la comunicación con el sindicato, estableciendo reuniones para atender sus inquietudes y brindar respuestas rápidas, trabajando conjuntamente para lograr un mejor ambiente laboral.
Uno de los procesos más importantes en esta transformación fue el trabajo con los líderes. Se realizó un diagnóstico exhaustivo a través de una Evaluación 360 donde los líderes fueron evaluados por sus colaboradores, jefes, pares y clientes internos. A partir de estos resultados, se identificaron oportunidades de mejora y se implementaron herramientas de coaching y capacitaciones constantes para fortalecer sus habilidades de liderazgo y motivación.
Tras completar estas etapas de mejora, Pollos Copacabana junto a GPTW llevaron una evaluación de clima organizacional, donde se evidenció que los trabajadores sienten un gran orgullo de pertenecer a la empresa. Este reconocimiento refleja el esfuerzo constante de la compañía por crear un ambiente laboral positivo y motivador.
Actualmente, Pollos Copacabana cuenta con un equipo de más de 400 colaboradores que trabajan en los distintos restaurantes de La Paz, El Alto, Santa Cruz y la primera Franquicia de la marca ubicada en la Plaza Abaroa, todos comprometidos con la excelencia y el servicio.
Este logro marca el inicio de una nueva etapa para la empresa, sin dejar de lado los objetivos de marca como la apertura de nuevos restaurantes, implementación de tecnologías innovadoras y el fortalecimiento continuo de su cultura organizacional. Pollos Copacabana seguirá apostando por la mejora constante, asegurando que cada colaborador se sienta valorado y motivado para crecer dentro de la empresa.
Con este reconocimiento, reafirmamos nuestro compromiso de seguir siendo un referente en el sector, ofreciendo no solo productos de calidad sino también un entorno laboral excepcional para todos nuestros trabajadores.
En la ciudad de El Alto robaron y golpearon a una mujer para robarle. Los vecinos denuncian los recurrentes hechos de inseguridad.
El muro de contención de Río Seco cedió 25 metros, los vecinos están atemorizados ante posibles inundaciones.
Piden aplicar la ley para todos sin privilegios.
Las clases son totalmente gratuitas, cuenta con lecciones de gimnasio y repostería.
Llegaron con fe y esperanza, será operado este jueves
Interceptaron un narcosubmarino en el atlántico.
Formadora de lideres, se caracteriza por su reacción contra medidas impopulares.
¿Proxenetismo en la Asamblea? las investigaciones iniciarán.
Un hombre de 50 años es buscado en el río Sajta, habría sido arrastrado por el caudal. Se esperan los reportes de los grupos de rescate.
El río Sajta y Chimoré se desbordaron, dejando a varias familias y plantaciones afectadas.
Los choferes confirmaron un paro indefinido para la próxima semana debido a que el Gobierno no atendió sus demandas.
Un dirigente del transporte en el trópico de Cochabamba fue acribillado, después de una reunión de choferes. El autor se dio a la fuga en un vehículo.
En Yapacaní, más de 40 familias tuvieron que abandonar la zona debido a la crecida de ríos. Se pide la declaración de desastre en el sector.
Este martes 16 en Ringo
Este lunes 15 en Ringo
Este viernes 12 en Ringo
Este jueves 11 en Ringo
Este miércoles 10 en Ringo
Este martes 9 en Ringo
Este lunes 8 en Ringo
Este viernes 5 en Ringo
Este jueves 4 en Ringo