Los pobladores de Guaqui se ven obligados a trasladar su ganado a terreno alto debido a que las lluvias anegaron todo el sector.
Debido a la riada en Luribay se perdieron plantaciones de frutas y verduras. Los pobladores piden ayuda y se encuentran en emergencia.
Continúa la emergencia por las lluvias en el país, por esta razón el Gobierno anunció sobrevuelos en ríos de Santa Cruz.
En Llallagua , más de 60 mil familias resultaron afectadas y 90 parcelas se perdieron, debido a una mazamorra causada por las intensas lluvias.
En Llallagua cientos de animales quedaron sepultados por la mazamorra y al rededor de 40 viviendas fueron afectadas. La comunidad quedó bajo el lodo.
Desde este lunes, los vehículos que no tengan regularizado su registro de propietario no podrán cargar combustible. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) implementará un plan piloto para llevar a cabo el control, y otros municipios están evaluando aplicar la misma medida.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, aclaró que esta medida no es una disposición municipal, sino un acuerdo con la ANH para que se encargue del control de las placas.
Asimismo, Arias mencionó que se entregó una lista con 140 mil vehículos de los 350 mil que existen en el municipio, los cuales reciben gasolina de forma irregular, afectando tanto al ciudadano como al Estado.
Explicó que los propietarios de estos vehículos cometen fraude al no regularizar el registro de su propiedad, lo que permite que el anterior dueño siga siendo responsable de los impuestos o deudas de un vehículo que ya no les pertenece.
Por esta razón, destacó que este lunes firmarán un acuerdo con la ANH para impedir que estos vehículos accedan a gasolina subvencionada hasta que regularicen su documentación.
Arias agregó que aquellos que deseen regularizar los papeles de su vehículo deben acudir a la Administración Tributaria Municipal (ATM), donde podrán completar el trámite en 20 minutos y eliminar su placa de la lista.
La total zozobra se vive en los poblados de Caliri y 20 de Abril en La Paz luego que las lluvias y deslizamientos provoquen que distintas viviendas sean puestas en el precipicio y sufran un inminente colapso. El equipo de Bolivisión llegó a los sectores mencionados para conversar con los vecinos quienes se encuentran desesperados ya que podrían perder todo lo que tienen y hasta el momento las autoridades no se han hecho presentes.
Tras reportarse el desprendimiento del talud que terminó afectado la Av. del Libertador; el personal de emergencia del Municipio de La Paz se hizo presente en la zona para realizar los trabajos de limpieza y llevar a cabo la rehabilitación de la vía para que la circulación vehicular y peatonal se retome.
Las incesantes lluvias que vienen cayendo sobre la ciudad de La Paz no tienen piedad ni por los monumentos y lugares emblemáticos; y es que en las últimas se pudo conocer que uno de los taludes de ‘El Montículo’ sufrió un deslizamiento el cual provocó que gran cantidad de material caiga sobre uno de los pasos. Tras esta emergencia, el sitio fue cerrado y fue colocado un impermeabilizante hasta que los trabajos de limpieza sean llevados a cabo.
Superior en todas sus líneas. Así se vio Bolívar en el partido de vuelta de la final del Torneo de Verano, donde ganó, goleó y gustó por 5-0 a Blooming, en el Estadio Hernando Siles de La Paz. Y es que luego de haber perdido por 2-1, el cuadro paceño mejoró su juego y aprovechando la altura, sometió al cuadro cruceño con goles de Velásquez (2), Romero, Justiniano y Bruno Méndez.
Varios nichos quedaron expuestos tras el deslizamiento de tierra y piedras en el cementerio de Ovejuyo, en La Paz, según muestra un video. Al parecer, este incidente fue causado por las recientes lluvias.
“Es un deslizamiento del talud que se ha registrado en el camposanto. Los cuerpos han cedido y fue por filtración del agua en el sector”, informó la directora de la Entidad Descentralizada de La Paz, Erika Endara.
La funcionaria señaló que se desconoce la cantidad de cuerpos enterrados en el cementerio ni cuántos han sido afectados por el deslave.
Detalló que el deslizamiento ocurrió alrededor de las 17:00, y los vecinos alertaron a través de llamadas a la Red 114 para reportar la emergencia.
Endara explicó que el cementerio no está regularizado y, por lo tanto, no cuenta con una licencia ambiental ni la autorización del gobierno municipal de La Paz para operar como panteón.
Asimismo, señaló que la necrópolis fue construida en un área verde de propiedad municipal y está siendo administrada por el alcalde comunitario.
A pesar de la ilegalidad del cementerio, Endara destacó que la Alcaldía se presentó en el lugar para colaborar en la evaluación del área. Sin embargo, cuando se convocó al alcalde comunitario, éste respondió que no podía asistir debido a falta de tiempo.
Con la salida de los camiones cisterna que llevarán diésel y gasolina desde la Planta de Senkata a todo el país, una de las autoridades de Gobierno que pudo dar más detalles sobre este marco, fue nada menos que Adams Hurtado. Y es que el viceministro de Industrialización de Hidrocarburos ofreció una conferencia de prensa en donde aseguró que, de mantener este flujo, el abastecimiento total de los carburantes será una realidad.
Luego del anuncio de Luis Arce sobre la salida de cisternas de diésel y gasolina de la Planta de Senkata, el equipo de Bolivisión se hizo presente en el recinto donde pudo ser testigo de la gran cantidad de camiones que cumplieron con la distribución a los distintos surtidores del país. Precisamente, Alejandro Gallardo Baldiviezo. ministro de Hidrocarburos y Energías, estuvo brindando declaraciones a la prensa y dio detalles de esta operación que busca hacerle frente a la crisis.
En el marco de la crisis de combustible y también de las diez medida que anteriormente habia anunciado el presidente Luis Arce. En los últimos días, el mandatario se pronunció a través de las redes sociales para dar a conocer que la Planta de Senkata ha sido epicentro de la salida de cisternas con millones de litros de diésel y gasolina, los cuales cubrirán el 80% de la demanda en su primera distribución para asegurar el flujo de los carburantes.
Luego de semanas preocupantes no solo por la falta de combustible en los distintos surtidores de la ciudad de La Paz, sino también por el registro de filas kilométricas de vehículos, camiones y demás; el panorama parece resultar alentados desde tempranas horas de este lunes. Y es que una de las estaciones de servicio ubicada en la Av. 20 de octubre, ha anunciado la completa distribución de los carburantes, por lo que la carga de vehículos se ha visto más descongestionada.
Lo que iba a ser la celebración de la misa dominical en la Cárcel de San Pedro en Sacaba, terminó siendo un completo operativo realizado por las autoridades penitenciarias, ya que estas reportaron el escape de uno de los reclusos; el cual fue identificado como Juan Delgadillo Arancibia de 30 años. El sujeto, encarcelado por homicidio habría aprovechado esta ocasión para poder salir sin problemas y huir junto a una mujer que lo esperaba a las afueras del recinto.
Equipados con sillas, carpas, frazadas y demás; decenas de ciudadanos no dudaron en pasar la noche y formar largas filas a las afueras del local de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), con el fin de ser los primeros usuarios en poder adquirir sus productos de primera necesidad en el marco de la crisis de combustible y también desabastecimiento en los principales mercados del país.
La dirigencia del transporte público de El Alto optó por suspender el paro indefinido programado para este lunes 17 de marzo. En su lugar, los choferes asistirán a un ampliado nacional en Sucre, donde se debatirán acciones para abordar la escasez de combustible que afecta al país.
“Tenemos un ampliado nacional el lunes en la ciudad de Sucre, entonces estamos pensando realizar el paro el miércoles”, declaró Luna. “No solo el transporte está con este problema, esto es a nivel nacional” señaló el secretario ejecutivo de la Federación Andina de Choferes de El Alto, Reynaldo Luna.
La escasez de gasolina y diésel en los surtidores es la principal preocupación del sector. Los choferes afirman que la falta de combustible ha incrementado los costos operativos, lo que ha impactado directamente en los precios de la canasta familiar y los repuestos.
“Ya no hay gasolina, no hay diésel, el pedido de las bases es un paro nacional. Ya no se puede sostener los precios de la canasta familiar, los repuestos”, señaló.
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor emprenderá acciones legales contra los comerciantes que hayan aumentado “injustificadamente” los precios de productos básicos debido a los retrasos en el abastecimiento por derrumbes en carreteras y la escasez de combustibles.
“Hemos identificado a varios comerciantes que han vendido los productos con un precio muy elevado a los cuales, vamos a notificar en los siguientes días, denunciándolos por agio y especulación y ojalá que el Ministerio Público nos acompañe”, dijo el viceministro de de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva.
La autoridad expresó su rechazo a que los comerciantes usaran la coyuntura como excusa, a pesar de contar con stock adquirido semanas antes de la crisis.
Silva destacó que, a excepción de Sucre y Oruro, donde las alcaldías llevan a cabo operativos con sus unidades de Defensa del Consumidor, en el resto del país existe una “falta de controles efectivos” por parte de los municipios.
La autoridad solicitó al Ministerio Público colaborar en la tarea de sancionar el agio y la especulación, al considerarlos prácticas comerciales abusivas que afectan negativamente a la economía.
Asimismo, indicó que actualmente se está trabajando y coordinando con los municipios de La Paz y El Alto para llevar a cabo operativos y verificativos en los mercados.
La autoridad aclaró que en esta labor no solo se controla el precio, sino también el peso y la calidad de los productos.
Tras ser campeón del Torneo de Verano, Bolívar presentó la nueva piel celeste del Centenario.
Los jugadores e hinchas pudieron ser partícipes de esta develación tan importante.
La fiesta de los celestes continuará hasta su Centenario.
Solo debes ingresar a nuestra página web: www.redbolivisión.tv.bo y elegir a tu equipo favorito. Simple y rápido.