La mañana de este viernes se instaló la audiencia cautelar de Morales, quien nuevamente no asistió, al igual que el pasado 14 de enero, cuando su abogado presentó un certificado médico para solicitar la postergación de la sesión hasta esta jornada.
Al igual que la vez pasada, solo llegó la defensa del exmandatario y presentó un incidente de recusación, donde el juez procederá a su respectiva valoración.
Al llegar al Juzgado Quinto de Instrucción Penal de Anticorrupción y Violencia hacia las Mujeres, el abogado del exmandatario, Jorge Pérez, señaló que “nunca se había notificado” a su cliente.
“Este proceso es ilegal desde el primer momento” indicó Pérez. Posteriormente, presentó un incidente de recusación, un recurso legal destinado a separar a un juez, testigo o perito de un procedimiento judicial o administrativo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) firmaron un acuerdo para garantizar las elecciones generales, las cuales están previstas para agosto de este año.
Los representantes de ambas instituciones se reunieron en la sede de gobierno y, al finalizar el encuentro, los presidentes del TSE, Óscar Hassenteufel, y del TCP, Gonzalo Hurtado, firmaron un comunicado conjunto en el que expusieron cinco puntos sobre los comicios de este año.
“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constitucional Plurinacional realizaron este encuentro para que, en el marco de sus atribuciones, brinden certidumbre a la población respecto a las elecciones generales 2025”, señala el documento.
Ambas instituciones ofrecerán colaboración en actividades de asesoramiento mutuo, capacitación y formación de personal, con el objetivo de mejorar la eficiencia y el cumplimiento de las normas mediante cursos, talleres, seminarios y encuentros de capacitación interinstitucional.
El Club Bolívar se prepara para su participación en la Copa Libertadores de América y su esperada gira europea, que incluirá tres partidos amistosos, uno de los cuales será contra el poderoso Manchester City.
El entrenador Flavio Robatto destacó que estos encuentros servirán como una preparación crucial para los próximos desafíos, no solo en competiciones internacionales, sino también para afinar detalles tácticos del equipo.
Además, el técnico señaló que los enfrentamientos en Europa son una gran oportunidad para medir el nivel del club frente a grandes equipos de Europa y mejorar el rendimiento de los jugadores.
En relación al incidente de agresión a una mujer y su hija en La Portada, Brayan Tintaya, director de defensorías municipales, destacó la gravedad del acto y las consecuencias legales que enfrentarán los agresores.
Según Tintaya, los responsables podrían ser sancionados con penas de cárcel, además de otras medidas preventivas, para asegurar que hechos como este no queden impunes.
Asimismo, el director recalcó la importancia de generar conciencia sobre la violencia de género y destacó el trabajo continuo de las defensorías para garantizar el bienestar de las víctimas.
En la zona Alto La Florida de La Paz, un derrumbe reciente ha generado preocupación debido al riesgo que representa para las viviendas cercanas y una antena de comunicaciones, que podría colapsar si el terreno sigue cediendo. Los vecinos han manifestado su preocupación, ya que el deslizamiento amenaza la seguridad de sus hogares. Las autoridades locales evalúan el terreno inestable mientras buscan implementar medidas urgentes para evitar mayores daños en esta área vulnerable.
Este jueves, Johnson Jiménez Cobo, director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) fue destituido de su cargo por la ministra María Nela Prada. Tras de ser denunciado por uso indebido de bienes del Estado.
La ministra interina de Medio Ambiente y Agua, asumió la decisión en su primer día en el cargo. La destitución de Jiménez se concretó a través de la Resolución Ministerial 005, que anuló la Resolución Ministerial 396 del 30 de agosto de 2023, mediante la cual había sido nombrado para el puesto.
La denuncia del exfuncionario incluye la organización de una fiesta patronal en la comunidad Alcoche, en Caranavi, compra de productos, compra de vehículos. Además de obligar a su personal a realizar tareas fuera de sus funciones.
En los últimos días, Jiménez también enfrentó críticas por la destitución injustificada de varios guardaparques. Entre ellos Marcos Uzquiano, quien también expresó su desaprobación hacia la gestión del exdirector del Sernap.
En Cochabamba, el nivel del río en la Av. Panamericana ha aumentado considerablemente, lo que ha llevado a la activación de un plan de contingencia para evitar inundaciones en las zonas aledañas.
Ingenieros y brigadistas trabajan durante 24 horas empleando bombas para desfogar el agua acumulada y mitigar los riesgos en el área.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado que incluye el diseño de plantas de desfogue y otras medidas preventivas para proteger a los habitantes de la ciudad.
La venta de pan en Bolivia se ha normalizado, y el precio se mantiene en 50 centavos tras las negociaciones entre el Gobierno y el sector panificador.
Este acuerdo se alcanzó en medio de un contexto de desabastecimiento, que generó preocupación entre los consumidores y presión sobre las autoridades.
Las autoridades y los panificadores acordaron implementar subsidios para garantizar la estabilidad del precio, destacando la importancia de este alimento básico para la población boliviana.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) suscribieron ayer cinco compromisos clave durante una reunión de coordinación de cara a las elecciones generales de 2025.
Aunque el acercamiento ha generado críticas por parte de algunos sectores, también ha sido bien recibido por quienes valoran la búsqueda de colaboración institucional.
El analista político Marcelo Arequipa destacó que los acuerdos podrían fortalecer el proceso electoral, pero advirtió que su implementación requerirá transparencia y compromiso de ambas partes.
En Tarija se realizan las previas a la reinstalación de la audiencia de medidas cautelares contra Evo Morales, acusado de delitos de trata, donde se ha informado extraoficialmente que el exmandatario no se presentará.
Según fuentes cercanas, su ausencia estaría motivada por problemas de salud, aunque el proceso sigue su curso con movilizaciones en el área judicial.
La situación genera expectativa, ya que el caso ha captado la atención pública por su relevancia y el impacto de las acusaciones.
El Real Madrid venció al Celta Vigo 5-2 en un emocionante encuentro de la Copa del Rey disputado en el Santiago Bernabéu, donde el joven Endrick fue la gran figura.
Aunque ingresó al minuto 79, el equipo sufrió dos goles en ocho minutos que comprometieron la ventaja, pero el brasileño respondió en la segunda mitad de la prórroga con un doblete decisivo que aseguró la clasificación.
Este destacado desempeño no solo reafirma su calidad, sino que también envía un claro mensaje a Carlo Ancelotti sobre su potencial para influir en momentos clave.
En el barrio La Portada de La Paz, imágenes que se han viralizado en redes sociales muestran a una niña envuelta en medio de una pelea entre un grupo de jóvenes.
Según testigos, la menor iba acompañada de una mujer que la llevaba de la mano, quien también fue agredida durante el altercado.
Los vecinos, alarmados por la situación y los gritos, grabaron el momento mientras intentaban entender lo que ocurría, generando indignación y un llamado a las autoridades para investigar los hechos.
El día de la mañana, en Chuquisaca, se realizará una celebración por los 100 años de la Ley de imprenta además de demostrar que ahora más que nunca sigue vigente la libertad de expresión.
El yatiri, un intermedio para que se haga realidad los deseos el 24 de enero, la fiesta de la abundancia y la importancia de challar las miniaturas.
Un espacio de recreación está totalmente inundado en la Zona Tembladerani.
El TSE y TCP firman acuerdo para que las elecciones presidencial del 2025 no tengan tropiezos con ningún inconveniente jurídico.
Las sorpresas siguen llegando. Entregaron 184 bolsas de cemento para Leonel y su familia en Cochabamba.
Los niños de Nanzana Kids (Uganda) hablan sobre el más reciente éxito musical que hicieron en colaboración con Fabio Zambrana de Azul Azul.
En los últimos días, dos casos de violencia a menores han llamado la atención en la población nacional al punto de cuestionarse hasta dónde pueden escalar estas situaciones sin control y cuáles son las consecuencias posteriores para las víctimas.
El agresor tienen antecedentes de robo, lo aseguró, Rubén Caetano, Director departamental de la FELCV. “la menor se encuentra bajo custodia de la defensoría”. Los vecinos aseguran que se reunen entre varios jóvenes a tomar y delinquir
El ministro de hidrocarburos y energía anunció que se implementarán surtidores móviles.
Por un lado, se movilizaban los “Ponchos Rojos” y, por otro, los gremiales tomaban la misma iniciativa.
Nuestro equipo periodístico asistió a una mujer que fue afectada por los gases utilizados para dispersar las movilizaciones.
Septiembre comienza con gasificaciones, pedradas y heridos, tras enfrentamientos entre los “Ponchos Rojos” y la policía.
Trabajadores han presentado demandas colectivas contra Twitter por los despidos masivos efectuados por la compañía como consecuencia de la compra por parte del magnate sudafricano, Elon Musk, al considerar que violó las leyes federales y estatales por no avisar con 60 días de anticipación.
La compañía de redes sociales informó que se les avisará en un correo electrónico el despido de la persona antes de las 09:00 a.m. hora del pacifico sobre el recorte del personal.
Los empleados de Twitter expresaron sus frustraciones compartiendo en sus redes sociales #OneTeam por el despido.
En la gestión 94-95 de la alcaldesa, Mónica Medina de Palenque, se construyó graderías y jardineras en la calle Pisagua, entre la avenida Montes y Armentia. Para dar solución al tema de los accidentes de tránsito. Tras el último hecho hubó donde un camión del ejército conocido como Caimán, dejó varias personas fallecidas en un accidente de tránsito.
Sin embargo, los atracadores toman beneficio de estas calles cerradas para poder asaltar y quitar las pertenencias a los transeúntes del lugar, los vecinos aseguran que existen problemas con: asaltos y atracos a plena luz del día.
La Comisión Técnica para definir la fecha del Censo se instalará en la ciudad de Trinidad, departamento del Beni. A las 18 horas de este viernes iniciará el trabajo de la comisión que anunció el gobierno.
Las autoridades están convocando a universidades, municipios, gobernaciones y organismos internacionales. Se pidió acreditar a una persona por representación.
Jeyson Auza, titular de esta cartera de estado, lamentó que determinadas personas hayan impedido el paso de una ambulancia con un enfermo.
La autoridad expresó que realizaran la denuncia penal respectiva contra los autores por el delito de atentado a la salud.
“No vas a pasar” era la respuesta de las mujeres que bloqueaban en el quinto anillo de la ciudad de Santa Cruz, mientras otras personas pedían a gritos que pase la ambulancia donde se encontraba una mujer enferma.
Un minibús se embarrancó en la comunidad Huarina Choro, de la localidad de Sorata, en La Paz. Tres personas perdieron la vida, el motorizado siniestrado es un minibús blanco, con placa de circulación 5703-TXY, que quedó reducido a chatarra luego de despeñarse en circunstancias que están en investigación.
De los tres fallecidos, uno es un varón, quien presuntamente conducía el motorizado. Además, dos mujeres que están sin identificar también murieron en el accidente.
A las 10:20 de este martes, los uniformados se dirigían al lugar de los hechos, para proceder al levantamiento legal de los cadáveres y retirar el vehículo accidentado.