Ocultando identidades, evitando extradiciones

En el año 2018 se habían presentado 9 casos, opero en el año 2019 la cifra creció radicalmente a 29, en el año 2020 se llegó al límite con 38, para el año 2021 hubo un breve retroceso 31, al igual que el 2022 y en lo que va de este 2023 se cuentan 4 casos.

Además de Ovidio Guzmán, hijo de “El chapo”, quien es el más buscado por Estados Unidos, otros 143 narcotraficantes han puesto varios tipos de pretextos, uno de ellos es el negar su identidad. Todas estas excusas son, por un solo motivo, el no ser extraditados a Estados Unidos y quedarse en la prisión estadounidense.

Un equipo de futbol con muy mala racha: la nueva empresa ligada al 'Mayo'  Zambada | Noticias Univision Narcotráfico | Univision

Según la investigación de Milenio, un medio mexicano, reveló que existen 143 amparos, quejas y demás recursos para no ser extraditados.

En el año 2018 se habían presentado 9 casos, opero en el año 2019 la cifra creció radicalmente a 29, en el año 2020 se llegó al límite con 38, para el año 2021 hubo un breve retroceso 31, al igual que el 2022 y en lo que va de este 2023 se cuentan 4 casos.

Cuál es la función de El Guano en el Cártel de Sinaloa - Infobae

A pesar de que algunas de estas personas pusieron estos amparos, fue un fracaso, ya que al final, si fueron extraditados, otros criminales como carteles de Sinaloa o Jalisco, Nueva generación, o el cartel de Golfo no dejan la lucha legal para no ser extraditados.

Gentileza: Milenio

Cerrar