Viernes 19 de Mayo 2023

Mujer de 32 años fue envenenada por un Chamán

Al sufrir depresión postparto, Teresa Lazo intentó “curar” este malestar con un chamán, donde sería atendida con una serie de “tratamientos holísticos”, pero termino falleciendo por ingerir el veneno de una peligrosa rana del Amazonas.

La depresión posparto es un problema clínico que se da en las mujeres después de un embarazo, donde presentan alteraciones en el estado de ánimo, el cual las convierte en madres con complicaciones para el cuidado de su familia y cambios de humor constantes.

Teresa Lazo y su esposo el día de su boda
Teresa Lazo y su esposo Justin Johnson

Teresa Lazo, madre de 32 años, estaba atravesando por una depresión posparto y perdió la vida tras acudir a un chamán para encontrar un remedio rápido para tratar su depresión. Los familiares han declarado que Teresa fue a Los Ángeles a reunirse con el chamán el 6 de mayo.

Ella fue al viaje con toda la ilusión de poder curar su malestar, pero la madre tuvo un final trágico. “Perdimos a la persona más importante de nuestras vidas”, dijo Justin Johnson, marido de Teresa.

Mujer visita chaman y muere envenenada, consumió peligrosa rana del Amazonas
Teresa Lazo FT: RR.SS.

Justin Johnson contó a los medios de prensa que su esposa salió en la mañana junto a su bebé para una “exposición de aceites esenciales” y demás tratamientos en las montañas San Bernandino, California. El esposo afirmó que una de las amigas de Teresa la llevó a un campamento de chamanes donde uno de ellos le habría dado una sustancia que contenia el veneno de una rana del Amazonas, horas después recibió una llamada donde le informaron que Teresa fue llevada a un hospital. Sin embargo, llegó con muerte cerebral al hospital Arrowhead Regional Medical Center.

10 RANAS VENENOSAS -¡Con Nombres, Fotos y mucho más!
Rana dorada FT: Pinterest

Tratamiento para la depresión posparto

Buscar ayuda es clave, ya que mientras más tiempo se deje pasar puede generar consecuencias en el bebé y en la madre. Algunas de las opciones son:

  • Se puede tratar con medicamentos específicos para cada situación y momento del periodo natal.
  • Tratamiento preventivo con grupos de apoyo psicólogo desde el inicio del embarazo para reducir en un 27% la intensidad de la depresión posparto, según algunos estudios.
  • Apoyo con los cuidados del bebé

El tratamiento que recibe una mujer debería depender de su puntuación en la Escala de Edimburgo, pero es muy frecuente que no haya seguimiento. Por esto es recomendable continuar con el tratamiento completo.

Gentileza: Milenio; Ok Chichas; Vida y Salud

Cerrar