De acuerdo a epidemiólogos en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), se prevé que la nueva variante de COVID-19, denominada “FLirT”, ingrese al país en los meses de junio y julio. Asimismo, el personal de salud ha recomendado a la población cumplir con el esquema de vacunas contemplado, debido a que esta variante podría ser mucho más agresiva.
Las primeras alertas a nivel mundial se dispararon en Estados Unidos, cuando se registró un alarmante incremento de casos. Se conoce que el origen de esta nueva variante en el país de América del Norte se identificó por primera vez en aguas residuales.
La variante “FLirT”, la cuál parte de la familia ómicron del coronavirus, está dividida en dos cepas: KP 1.1 y KP 2. Los principales síntomas que se presentan al momento de contraer la variante son los siguientes: tos, fatiga, congestión, dolor de garganta, diarrea y nauseas.