El Tribunal Constitucional del Perú ordenó la liberación inmediata del expresidente Alberto Fujimori, condenado en 2009 a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad.
Así, dicha decisión va en contra de disposiciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que había pedido al Estado peruano no sacarlo de prisión.
Sin embargo, la decisión peruana establece la “falta de competencia” de dicha Corte para “ordenar directamente la no decisión de una orden judicial”.
A su vez, Elio Riera, abogado de Fujimori, dijo sobre las responsabilidades internacionales del Estado y a una posible sanción por no acatar la orden de la Corte IDH, que dicha instancia no debe decidir quién sale y quién entra a la cárcel, por primar el Derecho de Soberanía, no existiendo ninguna vinculación. Al mismo tiempo, los familiares de las víctimas expresan su rabia e impotencia.
Fuente: El País.