El Alto como una de las ciudades “Eco-educativas” del mundo
La alcaldesa alteña, Eva Copa, visitó al Papa Francisco en el Vaticano junto a una delegación de alcaldes de 49 municipios de Latinoamérica y el Caribe con el propósito de participar en el “Primer Congreso Eco-Ciudades Educativas”.

El pontífice, durante dicho encuentro mantuvo, además, contacto virtual con jóvenes de distintas regiones del mundo, pertenecientes al organismo “Scholas Ocurrentes”, copatrocinadores del evento de autoridades municipales; quienes, conmemoraron en esta ocasión su 10 aniversario.
La burgomaestre alteña durante el encuentro, vistió el típico sombrero de chola, que resaltaba y robaba la atención de los asistentes; una manta y una pollera.
Copa, durante su encuentro con el Papa, hizo la entrega a la autoridad vaticana de una biblia que develó de entre un tejido de aguayo.
La ronda de sesiones tomó lugar el martes. La alcaldesa del Alto abordó con sus colegas: Las migraciones o desplazamientos como consecuencia del cambio climático; aludiendo a un crecimiento poblacional durante el 2021, que superaría el millón de habitantes y que se proyectaría al millón y medio.
Durante la misma sesión, se mencionaron otros puntos concernientes a los principios e ideas del concepto “Justicia climática”; el calentamiento global como un problema ético y político, que trascendería como solamente un problema ambiental o físico de la naturaleza.
La tercera sesión correspondía al tópico del rol que asumen las mujeres “frente a la crisis climática y la perdida de la biodiversidad”.
Finalmente, el itinerario concluyó el miércoles con el temario de “Gobernanza Sostenible e Inclusiva como pilar de una buena gestión”.
Cabe mencionar que, Eva Copa tuvo una participación diligente y constante. Con respecto al cuarto tema, la autoridad reflejó cinco pilares con relación al plan de Gobierno de su actual administración municipal: Ciudad verde y acogedora; derechos con salud y educación y sin violencia; desarrollo municipal con empleo y dignidad; gobierno abierto y transparente.

Redactado por: Alejandro Ayo