Esa sensación de abandono cada vez que tú te diriges hacía esa puerta puede devastarlo inmensamente, provocando que sufra ansiedad e incluso tristeza. Desde aullidos sin cese hasta puertas, objetos deteriorados e incluso orines por toda la casa, estas son algunas de las cosas que frecuentemente con tu ausencia tu mascota podría hacer.
Cabe mencionar que abandonar a tu perro durante un tiempo prologando no es recomendable y para dejarlo deberás primero habituarlo. Prueba dejándolo solo en un dormitorio durante unos 10 minutos hasta que deje de ladrar, el lugar deberá resultar cómodo para él. Esto deberás hacer con el fin de que él logre entender que no es peligroso quedarse en casa sin tu compañía.
Una caricia puede resultar suficiente para calmarlo antes de que tengas que irte. Las caricias producen tranquilidad e incluso permitirán que disminuya su frecuencia cardiaca durante el tiempo que él se encuentre solitario.
También podrías intentar dejar una prenda tuya que contenga tu olor para que pueda acercarse a ella y en cierta manera, sentirte cerca.
No solamente nuestros perros son leales, sino que también son animales a quienes les fascina sentirse acompañados y recibir afecto. Por ello, si debes salir procura que ese tiempo no se extienda demasiado. Tu amigo te extraña y no ve la hora de que regreses a casa para estar con él.
Redactado por: Alejandro Ayo