Se desarrollarán cabildos en respaldo a las determinaciones del Comité Interinstitucional del Departamento de Santa Cruz, que piden el Censo de población y vivienda. Ellos solicitan que se desarrolle en el 2023 y no en el año 2024 tal como esta previsto en un decreto supremo promulgado por el Gobierno Central.
Uno de los cocaleros dijo: “Estamos pidiéndole al presidente Luis Arce Catacora, a todas las autoridades gubernamentales que tenemos a nivel de Bolivia que no pisoteemos la Constitución Política del Estado y que no violen nuestros derechos”
La Confederación Nacional de Gremiales, la Central de trabajadores de Bolivia y La Asociación Departamental de Productos de coca (Adepcoca) fueron los principales convocantes durante la jornada.
El sector cocalero exigió la abrogación de la ley 906 general de coca, El cierre del marcado Villa el Carmen, el cese a la persecución de dirigentes y liberación de Freddy Machicado, Raúl Uría, César Apaza y Daynor Quispe.