Koke Núñez celebra el lanzamiento de su nueva producción musical titulada “Morena bonita”, escrita y producida por él mismo, quien es compositor de grandes éxitos en Chile. Esta es su primera producción del año, una canción del estilo “Cumbia ranchera” y un video clip al estilo de Koke, con mucho baile y comedia, sorprendiendo a todos sus seguidores y nuevos oyentes. El alegre tema cuenta de un amor a primera vista con una morena bonita, que deja descolocado al músico, que cayó flechado rápidamente.
El viernes pasado cubrimos el caso de Claudia, una joven madre de dos niños pequeños, quien aseguró que su esposo, y padre de sus hijos, la golpeó por varias horas. Producto a esto, cuenta que la tuvieron que trasladar hasta el hospital Los Pinos, en la zona sur. Según el reporte médico, ella tiene dos costillas rotas, además de golpes en el cuerpo, sobre todo en el cuello. Lo que asegura la mujer es que los padres de Sergio, serían cómplices de lo que habría pasado, pues cuando él la golpeó, fueron ellos quienes habrían visto todo; sin embargo, no hicieron nada para detener lo que estaba pasando. Agrega que Sergio y el padre de este, la trasladaron hasta el hospital. Sin embargo, en el camino, señala Claudia, que su esposo la seguía golpeando. Tras lo sucedido, se realizó la denuncia y posterior examen forense para determinar la gravedad de los golpes. Ilsen Orihuela es la fiscal asignada a este caso y se le dio cuatro días de impedimento a Claudia pese a tener dos costillas rotas.
Un atraco se registró a las 14:46 de hoy. Tres personas con sus rostros cubiertos ingresaron e intimidaron a las personas que se encontraban en el interior de una entidad financiera. El policía dependiente del batallón de seguridad física fue reducido y despojado de su arma reglamentaria, luego los delincuentes fueron hasta la caja de donde robaron todo el dinero, monto aún no determinado y posteriormente se dieron a la fuga. Tenemos aquí el momento exacto en el que estos delincuentes sembraron el terror en la agencia de la cooperativa la merced en el municipio cruceño de Concepción.
Se preveía que hoy tendría que declarar Evo Morales, Álvaro García Linera y Carlos Romero como testigos por el caso del presunto hijo del expresidente en la audiencia de juicio oral; sin embargo, se informó, que a la fecha, autoridades de gobierno están excluidos de este caso.
Hoy, le vamos a contar la historia de Daniel, un joven desesperado por que asegura que es acosado por su exnovia y ya no sabe dónde acudir.
A causa de las lluvias y desborde de ríos, tres vías hacia la zona sur están cerradas. Por ello, hay rutas alternas para los conductores, quienes en su mayoría se quejan por el tiempo que demoran para llegar a sus destinos.
Tres hermanitos tomaron un minibús para retornar a su casa luego de asistir a clases, pero el chófer decidió cambiar de ruta. Por ello, los menores le exigieron al conductor que cumpla con su ruta. Su reclamo fue pasado por alto.
La inseguridad nuevamente se presenta en El Alto. Esta vez la víctima fue una comerciante. Las cámaras de seguridad grabaron al sujeto cuando ingresaba a los puestos del mercado durante la madrugada.
El sector automotriz se refirió al decreto que eleva el porcentaje de mezcla de combustibles. Desde allí consideran que el proyecto va funcionar; sin embargo, señala que necesitan trabajar en varios elementos.
Se presentaron 17 impugnaciones y 10 solicitudes del formulario durante la primera jornada en la Asamblea Legislativa, según Febe Romero. El siguiente proceso es verificar la información correspondiente.
Según las autoridades el agresor de 62 años acosaba a la menor de 11 años. Recientemente, el sujeto la encontró sola en la calle y aprovechó el momento para cometer el hecho.
El municipio de Entre Ríos, a pesar del conflicto limítrofe con Santa Cruz, asegura que las 3 comunidades indígenas serán censadas. El alcalde de Entre Ríos indicó que la demanda departamental se resolverá más adelante.
Alcaldes de Chuquisaca efectúan estrategias para que residentes de sus municipios retornen a sus localidades durante el censo 2024. Para tal fin, han optado por organizar campeonatos deportivos, actividades culturales y viajes gratuitos.
A cinco días del censo, una comisión de alto nivel integrada por diferentes organismos internacionales destacó los avances técnicos del INE y anunció su supervisión en el proceso.
“SILA” de lunes a viernes 19:40 Hrs.
“ELIF” de lunes a viernes 18:40 Hrs.
“EL LEGADO” de lunes a viernes 17:30 Hrs.
“VENCER LA CULPA” de lunes a viernes 14:55 Hrs.
“ROSA NEGRA” de lunes a viernes 14:00 Hrs.
“LAS 1001 NOCHES” de lunes a viernes 11:45 Hrs.
Arsenal le ganó 4-2 a Porto, en penales y accedió a los cuartos de final de la Champions League después de 14 años. El belga Leandro Trossard marcó el gol que le dio la paridad al Arsenal en el marcador global.
Desde la temporada 2009-10, cuando el Barcelona de Lionel Messi lo eliminó, que Arsenal de Inglaterra no alcanzaba dicha instancia. Y lo logró al remontar el 0-1 en el partido de ida celebrado en Do Dragao, en Portugal.
Arsenal pudo definir la llave en los 90 minutos, pero a Martin Odegaard le anularon un tanto por una infracción previa de Kai Havertz sobre Pepe, a los 21 minutos del segundo tiempo. Mientras que Varela se retiró en camilla por una molestia muscular justo antes del alargue.
El único tanto prevaleció los 30 minutos de alargue, asi que la llave se definió en los tiros desde el punto de penal.
Desde los penales, el equipo de Mikel Arteta avanzó con un resultado de 4-2 a su favor. La escuadra portuguesa falló dos penales, el segundo y el cuarto.
A los ingleses solo les queda esperar el sorteo que se celebrará este viernes 15 de marzo del 2024.
En el juego de este martes, en el Estadio Olímpico de Montjuic en Barcelona, España se enfrentaron el Barcelona y el Napoli por el boleto a los cuartos de final de la Champions League. El marcador de ida fue empate a 1.
El equipo blaugrana sabia que aunque estuviera en casa, no sería fácil vencer al equipo napolitano que también haría lo suyo. Así que a los 15 minutos, Fermín López abriria la cuenta para el Barcelona, remate con la derecha desde el centro del área por bajo, junto al palo izquierdo. Asistencia de Raphinha.
Y si esto fuera poco, a los 17 minutos, João Cancelo puso el segundo con un remate con la derecha desde el lado izquierdo del interior del área al centro de la portería tras un contraataque. Todo estaba para que el Barcelona cantará victoria pero el Napoli no se rendiría facilmente.
Al minuto 30. Amir Rrahmani remató con la izquierda desde el centro del área por bajo, junto al palo izquierdo. Para el 2 a 1 del juego. Asistencia de Matteo Politano.PUBLICIDAD
A partir de allí el juego se tornó en un ida y vuelta, el cuadro catalán defendia el resultado que los ponia en la siguiente fase mientras que los italianos buscaban el empate que alargaba el juego, pero no contaban con que los culés tenian algo más para concretar el resultado.
Robert Lewandowski remató con la izquierda desde el centro del área por el lado derecho de la portería y colocó el 3 a 1 final del encuentro, El Barcelona está en cuartos de final con un global de 4 a 2.
El Manchester City venció al Copenhague este miércoles en la vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones celebrada en Inglaterra, el defensor del título logró dos goles en los primeros diez minutos. El equipo de Pep Guardiola traía un 3-1 del juego de ida.
El técnico español dejó en el banquillo a Kevin De Bruyne, Phil Foden y Bernardo Silva, con la Premier en juego el próximo domingo ante el líder Liverpool, pero el débil Copenhague lo hicieron fácil. Por momentos, el juego parecía apuntar a un partido difícil, con una defensa muy encerrada y el City buscando espacios. Sin embargo, en un saque de esquina a los cinco minutos, Akanji remató solo el 1-0.
Poco después, en otro córner, Rodrigo mandó un balón al larguero y, en el rechace, Julián Álvarez hizo el 2-0 con un grave error del meta Grabara al tratar de atajar el balón. Era imposible que el vigente campeón de Europa y de Inglaterra fallara con un global tan abultado.
Y así fue a pesar de que el Copenhague mostró algo de orgullo. El conjunto visitante despertó con sus extremos veloces en alguna recuperación y, en una de esas, Elyounoussi convirtió el 2-1 a la media hora. El equipo danés tuvo su momento en el partido, con buenos toques de primera, mientras el Manchester City se conformó con el marcador, más si cabe cuando Erling Haaland, a pase de Rodrigo, firmó el 3-1 justo antes del descanso.
El campeón siguió su marcha triunfal en Champions dosificando esfuerzos antes de un choque crucial contra el Liverpool, líder de la Premier por un punto sobre los de Guardiola.
Este 5 de marzo, en la continuación de los octavos de la Champions League, se disputó el encuentro entre Paris Saint-Germain y la Real Sociedad. Donde el conjunto parisino logró su clasificación en condición de visita.
El PSG aseguró su clasificación a los cuartos de final de la Champions League al derrotar 2-1 a la Real Sociedad en el partido de vuelta de los octavos. Kylian Mbappé fue el responsable de los dos goles que aseguraron la victoria para el conjunto parisino. En tanto, Mikel Merino descontó para los españoles. Con este resultado, el París Saint-Germain avanza a la siguiente fase con un marcador global a su favor de 4-1.
El encuentro comenzó muy vibrante, con dos equipos decididos a tratar de meter el primer gol del partido. La Real con el sueño de remontar la eliminatoria tras el 2-0 encajado en el Parque de los Príncipes y el conjunto parisino con ganas de sentenciar cuanto antes la eliminatoria.
Así llegó el primer gol del juego. Un gran balón filtrado por Ousmane Dembélé que le permitió buscar el uno contra uno ante un Igor Zubeldia que poco pudo hacer para taponar un disparo, a los 15′, enviado a la esquina contraria de la portería del cuadro español. Era el 1-0 a favor de los franceses.
Así llegó el primer gol del juego. Un gran balón filtrado por Ousmane Dembélé que le permitió buscar el uno contra uno ante un Igor Zubeldia que poco pudo hacer para taponar un disparo, a los 15′, enviado a la esquina contraria de la portería del cuadro español. Era el 1-0 a favor de los franceses.PUBLICIDAD
La primera y única llegada de la Real en toda la primera parte llegó con una gran conducción de Takefusa Kubo, quien no se lo pensó dos veces y lanzó desde la frontal del área un disparo que se fue cerca de la escuadra de Gianluigi Donnarumma.
Al regreso de los vestuarios, el PSG siguió a lo suyo, con una superioridad ante una Real que estuvo impotente durante gran parte del encuentro. Algo que aprovechó un Mbappé que, de nuevo, volvió a demostrar por qué es deseado por media Europa. Un contraataque magnífico ante el que nada pudo hacer Remiro, con lo que Donatello sentenció del todo la eliminatoria a favor del club parisino, a los 56′.
Posteriormente, la más clara para los de Imanol Alguacil llegó en el 79′ de partido. De nuevo a través de las botas de Barrenetxea que, tras regatear, asistió a un Turrientes al que le detuvo el lanzamiento un gran Donnarumma. Con esa inercia consiguió maquillar el resultado al Real, a base de empuje para darle al menos una pequeña alegría a su afición. Mikel Merino, que lucía el brazalete de capitán tras la salida de Mikel Oyarzabal, salvó el honor donostiarra, al anotar a los 89′.
Este martes, dieron inicio los juegos de vuelta de los octavos en la Champions League, donde el Bayern Múnich logró el triunfo y se clasificó a los cuartos de final de la competencia, a la espera de quién será su rival que saldrá del sorteo al conocer a todos los clasificados.
Recordemos que el juego de ida entre Bayern y Lazio disputado en Italia, quedó 1 a 0 a favor de los locales. Por lo que el cuadro Bávaro, debia de revertir el resultado en casa, por lo que gracias al doblete de Harry Kane (38′ y 66′) y otro tanto de Thomas Müller (45+2′) dejaron el partido 3 a 0 para un global de 3 a 1 a favor del Bayern Munich.
Los locales, que por estar habituados a los éxitos tienen parámetros de exigencia muy altos, están en la actualidad sumidos en una de las situaciones más difíciles que han atravesado en los últimos años. Eliminados de la Copa de Alemania y con la Bundesliga prácticamente perdida (tras 11 títulos en serie) el pase a cuartos de final de la Liga de Campeones es de momento lo único que les queda para tratar de maquillar un poco la temporada.
A pesar de estar contra las cuerdas por malos resultados, el gigante bávaro sacó fuerzas para aferrarse a la ilusión en la Champions. En 40 participaciones solo cayó seis veces antes de los cuartos, ganándola en seis ocasiones. Y una vez más está en los mejores 8 equipos europeos. Nadie querrá ahora cruzarse con una bestia herida.
El gol de Roy Makaay a los 10.12 segundos es el más rápido de la historia de la UEFA Champions League.
¿Cuál es el gol más rápido en la historia de la UEFA Champions League? Roy Makaay ostenta el récord gracias a su tanto a los 10.12 segundos del partido de vuelta de octavos de final de la temporada 2006/07 del Bayern contra el Real Madrid.
El Bayern no había marcado dentro del primer cuarto de hora en ninguno de sus siete encuentros en la competición de dicha temporada.
10.12 segundos: Roy MakaayBayern – Real Madrid 2-1, 07/03/2007Partido de vuelta de octavos de final
10.96 segundos: JonasValencia – Leverkusen 3-1, 01/11/2011Fase de grupos, cuarta jornada
20.07 segundos: Gilberto SilvaPSV – Arsenal 0-4, 25/09/2002Fase de grupos, segunda jornada
20.12 segundos: Alessandro Del PieroManchester United – Juventus 3-2, 01/10/1997Fase de grupos, segunda jornada
21.06 segundos: Clarence SeedorfSchalke – Milan 2-2, 28/09/2005Fase de grupos, segunda jornada
La edición 2024/25 de la UEFA Champions League tendrá un nuevo formato. Explicamos lo que cambiará, lo que permanecerá igual, lo que significa para los aficionados y cómo afecta a las otras competiciones de clubes de la UEFA.
Para asegurar que el nuevo formato de 2024/25 ofrezca lo mejor para los clubes, los jugadores y los aficionados, la UEFA ha basado su diseño en amplias consultas con las principales partes interesadas de la comunidad del fútbol europeo. El formato final, la lista de acceso y el calendario de las competiciones europeas de clubes se aprobaron el 10 de mayo de 2022, tras la decisión de la UEFA del 19 de abril de 2021 de introducir un nuevo sistema de competición.
“La UEFA ha demostrado claramente que estamos totalmente comprometidos con el respeto a los valores fundamentales del deporte y con la defensa del principio clave de las competiciones abiertas, con una clasificación basada en el mérito deportivo, totalmente en línea con los valores y el modelo deportivo europeo basado en la solidaridad”, dijo el Presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin. “Estoy realmente satisfecho de que haya sido una decisión unánime del Comité Ejecutivo de la UEFA, con la Asociación Europea de Clubes, las Ligas Europeas y las federaciones nacionales de acuerdo con la propuesta realizada. Otra prueba de que el fútbol europeo está más unido que nunca”, añadió.
El cambio fundamental de las reformas anunciadas por el Comité Ejecutivo de la UEFA es el abandono de la fase de grupos del formato actual. La actual temporada de la Champions League incluye a 32 participantes divididos en ocho grupos de cuatro. A partir de la temporada 2024/25, los 36 clubes participantes disputarán una fase liga de la Champions League (la antigua fase de grupos) para dar a cuatro equipos más la oportunidad de competir contra los mejores clubes de Europa. Estos 36 conjuntos participarán en una competición de liga única en la que todos competirán en una clasificación común.
Con el nuevo formato, los equipos jugarán ocho partidos en la nueva fase liga (antigua fase de grupos). Ya no jugarán dos veces contra tres rivales (en casa y fuera), sino que se enfrentarán a ocho equipos diferentes, jugando la mitad de ellos en casa y la otra mitad fuera. Para determinar los ocho rivales, los equipos se dividirán inicialmente en cuatro bombos. A continuación, cada equipo se enfrentará a dos rivales de cada uno de estos bombos, jugando un partido contra un equipo de cada bombo en casa y otro fuera.
De este modo, los clubes tendrán la oportunidad de enfrentarse a un mayor número de rivales y aumenta las posibilidades de los aficionados de ver a los mejores equipos enfrentarse más a menudo en las primeras fases de la competición. También dará lugar a partidos más competitivos para todos los clubes.
La clasificación para la Champions League seguirá siendo abierta y dependerá de la posición final de los clubes en las competiciones nacionales de la temporada anterior combinada con la posición de cada federación en la clasificación de coeficiente de clubes por federaciones. La base de la lista de acceso seguirá siendo la misma que para la temporada actual, y las cuatro plazas adicionales disponibles en la 2024/25 se asignarán de la siguiente manera:
Sí. También se aplicarán cambios de formato similares a la UEFA Europa League (ocho partidos y, por tanto, ocho rivales diferentes en la fase liga) y a la UEFA Europa Conference League, que pasará a llamarse UEFA Conference League a partir de la temporada 2024/25 (seis partidos y, por tanto, seis rivales diferentes en la fase liga). Ambas competiciones contarán también con 36 equipos en la fase liga.
Uno de los aspectos tácticos más interesantes de la fase de grupos de la Champions League han sido las diferentes maneras en que los equipos hacen llegar el balón al tercio ofensivo.
Para este último artículo de análisis de rendimiento de la fase de grupos, la unidad de análisis de la UEFA se fijó en las progresiones del Bayern de Múnich en las zonas ofensivas en su victoria de esta semana ante el Manchester United.
Análisis: los pases de Kane en el último tercio
Como se aprecia en el primer clip, los campeones alemanes buscaron con asiduidad a sus extremos para pasar al ataque. Sin embargo, como demuestra la imagen de Jamal Musiala trabajando en espacios reducidos en ambos vídeos, una vez dentro del último tercio, el Bayern también tuvo éxito en los canales centrales.
De hecho, para subrayar el impacto de Musiala, terminó el partido habiendo registrado siete conducciones de balón de diez metros o más, y sólo otro atacante de la competición (Khvicha Kvaratskhelia, del Nápoles) logró más en los partidos de esta semana.
El Bayern cuenta con algunos pasadores de talla mundial: Harry Kane (de quien se hablará más adelante) y Joshua Kimmich, por ejemplo, figuran entre los jugadores que más balones en profundidad han recibido en la fase de grupos, con cinco cada uno. Y su potencia colectiva en el pase se aprecia en esta primera visualización en 3D: un desglose de sus acciones de conducción al entrar en el tercio final que muestra que los pases penetrantes representaron el 37% de sus entradas en esa parte del campo.
El vídeo del gol del Bayern del miércoles ilustra su capacidad para jugar por el centro con el United. Como ya se ha mencionado, los datos apuntan a una tendencia a alimentar a sus extremos cuando pasan a las zonas de ataque, sin embargo, dentro de ese tercio final el enfoque fue mixto.
Para centrarnos en los atacantes del Bayern, el goleador Kingsley Coman se llevó a casa el premio al Jugador del Partido después de un duelo en el que él y Leroy Sané, su compañero y también extremo, fueron constantemente los jugadores más avanzados de su primera línea. En una noche en la que Kane y Musiala fueron más profundos, ellos acabaron con el mayor número de pases recibidos.
El gráfico anterior muestra la ubicación de los carrileros del conjunto bávaro cuando progresan hacia el último tercio y son las bandas: el carril 5 de Coman y el carril 1 de Sané, que representaron casi dos tercios de sus progresiones (63%).
La apuesta del Bayern por las bandas queda patente en este gráfico de barras, que ofrece un desglose de las posiciones de los jugadores que reciben el balón en el último tercio: en el 43% de los casos, se trata de un extremo, mientras que los laterales representan otro 26%.Análisis: las internadas del Bayern por dentro y por fuera
El tercer y último vídeo de arriba es un ejemplo de una progresión por el carril 5 que termina con un disparo cruzado del lateral Noussair Mazraoui.
Volviendo a los jugadores que suministraron los pases al último tercio, no sorprende ver que los centrocampistas del Bayern fueron la fuente más común (40%). Sin embargo, lo más destacable de este último gráfico es que Kane (delantero centro) realizó el 11% de esos pases. A modo de comparación, en los cinco partidos disputados entre los cuartos de final y la final de la pasada temporada, los delanteros del Manchester City aportaron el 2% de los pases al último tercio del campo.
Con Kane en el papel de número 10, terminó el partido como segundo jugador del Bayern en pases al último tercio, con seis (junto con Leon Goretzka y Kimmich). Sólo Dayot Upamecano, con siete, produjo más.
© 1998-2023 UEFA. All rights reserved.
El futbolista español de 20 años ha sido una luz en el mediocampo y es uno de los brillantes prodigios más importantes de Europa. Las habilidades de Barrios han causado mucha admiración en todo Madrid, entre ellos, del técnico Diego Simeone que rápidamente lo incluyó en el equipo titular de Atlético de Madrid.
Precisamente, con este club y bajo la guía del ‘Cholo’ Barrios hizo su debut profesional hace poco más de un año. ‘Él me comentó que me veía en esa pocisión de centro deensivo y yo le comenté que también había jugado en esa posición en categorías inferiores’, señala el joven madrileño.