Elon Musk es autorizado para probar implantes cerebrales en humanos

La agencia de medicamentos de Estados Unidos (la FDA en sus siglas en inglés) ha autorizado a Neuralink, una de las compañías del multimillonario, Elon Musk, a probar sus implantes cerebrales en humanos.

“¡Nos complace anunciar que hemos recibido la aprobación de la FDA para lanzar nuestro primer estudio clínico en humanos! Este es el resultado de un trabajo increíble realizado por el equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas”.

Este fue el comunicado oficial que Neuralink dio a conocer mediante su cuenta de Twitter a cerca de la tecnología con la cual se espera poderse comunicar con las computadoras.

Elon Musk, había informado el año pasado que los dispositivos que se utilizan para este tipo de experimento eran seguros, tanto así que él felizmente usaría a sus hijos para las pruebas, Musk espera que estos Chips ayude a condiciones como obesidad, autismo, depresión y la esquizofrenia, además de poder navegar en la web y la telepatía.

AVANZA LA TECNOLOGÍA! Polémico chip de Elon Musk sería implantado en  cerebros humanos a fin de año - Noticia al Minuto

“Hemos estado trabajando duro para estar listos para nuestro primer implante humano y, obviamente, queremos ser extremadamente cuidadosos y estar seguros de que funcionará bien antes de poner un dispositivo en un humano”, comentó Musk.

La decisión de la FDA se dio a conocer después de años de conversación, los ensayos de la compañía en un principio fueron con animales, como por ejemplo los monos. Una de estas pruebas fue en el año 2017 y 2020 en Universidad de California, Davis, el cual en la presentación de Neuralink la empresa mostró a los monos jugando videojuegos básicos, todo esto gracias a sus chips en el cerebro.

Neuralink: Elon Musk presentó su plan para implantar chips en el cerebro -  Infobae

Aunque estos videos daban a conocer lo que se realizaba la compañía, estos videos le costaron gran cantidad de denuncias por parte de activistas en favor a los derechos de los animales que vieron con a algunos monos les faltaban dedos, los cuales probablemente eran por automutilaciones o por traumas no especificados.

“Casi todos los monos a los que se les colocaron implantes en la cabeza sufrieron efectos de salud bastante debilitantes. Estaban, francamente, mutilando y matando a los animales”, comentó Jeremy Beckham, director de defensa de la investigación del Comité de Médicos para la Medicina Responsable.

Gentileza: Infobae; Sky News.

Cerrar