Un grupo de más de 100 personas, entre ellos muchos jóvenes, saquearon varios comercios; esto en la zona central de Filadelfia, Estados Unidos. Unas horas de descontrol y pánico que acabó con alrededor de 20 detenidos.
Este grupo de jóvenes entraron a la fuerza en varias tiendas del área central de la ciudad, como: Footlocker, Apple Store y Lululemon. Agarraron todo con lo que se iban encontrando a su paso. Los asaltantes llenaban bolsas de plástico con las mercancías de los comercios y salían corriendo.
Varios vídeos publicados en redes sociales muestran numerosas personas encapuchadas y con máscaras huyendo tras los asaltos. También se puede ver cómo la policía intenta detenerlos, pero muchos logrando huir.
Los saqueos ocurrieron después de una manifestación pacífica, en respuesta a la decisión de un juez que rechazo los cargos de homicidio y otras acusaciones contra un oficial de policía de Filadelfia que disparó y mató a Eddie Irizarry a través de la ventana de su vehículo.
No obstante, el comisionado interino de policía, John Stanford, aseguró a NBC Philadelphia que el saqueo no estuvo vinculado con la protesta que horas antes se produjo en la ciudad.
🇺🇸 | ÚLTIMA HORA: Reportan saqueos en tiendas Lululemon, Foot Locker, Apple Store, North Face y Nordstrom Rack en Filadelfia. pic.twitter.com/PpmjbWWs3W— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) September 27, 2023
🇺🇸 | ÚLTIMA HORA: Reportan saqueos en tiendas Lululemon, Foot Locker, Apple Store, North Face y Nordstrom Rack en Filadelfia. pic.twitter.com/PpmjbWWs3W
El encuentro se llevó a cabo este 23 y 24 de septiembre, contó con más de 300 atletas entre élite y aficionados. La prueba de 8 kilómetros para los juveniles inició este pasado sábado a las 08.00, en el que participaron 20 atletas.
El Salar de Uyuni en la Expocruz fue un gran atractivo para los asistentes.
Los paramédicos intentaron reanimarlo.
Mientras preparan la declaratoria de emergencia ambiental.
El exgerente guardará detención preventiva en el penal de Patacamaya.
El vehículo se encontraba en un taller.
“Sólo se realizaron trabajos de limpieza”, indicó la vocera.
Aún continúa la búsqueda de los restos mortales
“Lo sobrecargaron de fierros”, indicaron testigos al ver preocupación de los hechos.
“EL LEGADO” de lunes a viernes 17:30 Hrs.
Un juez anticorrupción ordenó la detención preventiva por seis meses de Mauricio Berdeja en el penal de Patacamaya.El exgerente de la Empresa Municipal de Asfalto y Vías (Emavías) de la Alcaldía de La Paz, acusado de vender cemento asfáltico edil a particulares, causando un perjuicio económico al municipio de más de Bs 149.000.
La fiscal Elva Sanjinés informó que Berdeja fue imputado por los delitos de peculado y uso indebido de influencias, tras ser identificado como el responsable de autorizar el retiro irregular de 93 turriles de cemento asfáltico de los depósitos municipales ubicados en la zona de Achachicala, la madrugada del 13 de mayo.
Las cámaras de seguridad registraron el ingreso y salida de funcionarios de Emavías sin ningún control.El material fue hallado y recuperado el 24 de mayo en una planta privada de cemento asfáltico camino a Pucarani.
Sanjinés indicó que en este caso también hay otras dos personas detenidas preventivamente y tres funcionarios de seguridad investigados. El hecho fue denunciado por la concejal Roxana Pérez del Castillo.
Berdeja renunció a su cargo tras conocerse el hecho, pero negó su participación. Ahora Emavías depende de la administración del alcalde Iván Arias.
El Ministerio de Salud y Deportes informó que la tasa de embarazo adolescente en Bolivia pasó de 18,07% en 2018 a 14,34% en 2023, lo que representa una disminución de 3,73 puntos porcentuales.
La ministra María Renée Castro atribuyó este logro al trabajo de las AIDAS (Atención Integral de Adolescentes y Jóvenes), que brindan información y servicios de calidad a este sector de la población.
Castro destacó que se ha avanzado en la prevención de los embarazos no deseados, pero que aún se requiere mayor atención a este problema. Por ello, el Ministerio de Salud y Deportes realizó un encuentro nacional con líderes adolescentes y jóvenes para dialogar con las autoridades del Estado sobre esta temática.
Melanie Ivonne Parra, líder representante de Bolivia ante la CODAJIC (Confederación de Adolescencia y Juventud de Iberoamérica Italia y el Caribe), resaltó la importancia de analizar el esfuerzo conjunto de las autoridades y el sector juvenil para lograr reducir las tasas de embarazo adolescente a través de la concientización, la información y el seguimiento. Parra también reconoció el trabajo del Ministerio de Salud para generar un cambio en el país mediante la implementación de los centros AIDA.
Bomberos de la Gobernación y la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra llegaron al lugar para controlar el siniestro, mientras los pobladores que tienen sus viviendas en la zona, retiraron sus pertenencias por temor a queel fuego los alcancen.
El boliviano consiguió el primer lugar en la prueba 8K ascenso y descenso clásica de la categoría U20. En la categoría se hizo un recorrido de 8,18 km con un desnivel de 279 metros. En esa prueba, el boliviano cruzó la meta en un tiempo de 34’44”.
Tras una larga reunión de autoridades de Gobierno con alcaldes y organizaciones sociales en Guayaramerín (Beni) por la construcción del puente binacional sobre el río Mamoré, los pobladores instalaron una vigilia y no permiten la salida de los ministros y viceministros.
“En un contexto internacional desfavorable y complejo (…), Bolivia destaca porque ha logrado retornar a la senda del crecimiento económico con estabilidad de precios y también con la reducción de los niveles de desocupación”, resaltó el ministro Cusicanqui.
“ROSALINDA” sábados y domingos 16:30 Hrs.