Como parte de los refuerzos, se incluye a Carmelo Algarañaz, como atacante.
El presidente del TDJ, presentó una iniciativa para revisar la ley.
Participaron 350 mujeres de 62 países
Ella podrá tener un mejor estilo de vida, la familia espera el gran momento.
Habla la ministra de la presidencia, María Nela Prada.
Bolívar le ganó por 5-0 a Blooming y se consagró campeón del torneo amistoso de verano.
Una construcción se encuentra abandonada, debió ser un hospital materno infantil. Después de 25 años se convirtió en un refugio de delincuentes.
Se produjo un accidente de tránsito en la ruta La Paz – Apolo, todavía se investigan las causas del siniestro.
Los delincuentes hacen de las suyas, aprovecharon la emergencia para llevarse varios medidores de Codavisa.
El cementerio de Ovejuyo fue afectado debido a un deslizamiento que dejó varios nichos expuestos. Este camposanto funcionaba de manera ilegal.
Los pobladores de Guaqui se ven obligados a trasladar su ganado a terreno alto debido a que las lluvias anegaron todo el sector.
Debido a la riada en Luribay se perdieron plantaciones de frutas y verduras. Los pobladores piden ayuda y se encuentran en emergencia.
Continúa la emergencia por las lluvias en el país, por esta razón el Gobierno anunció sobrevuelos en ríos de Santa Cruz.
En Llallagua , más de 60 mil familias resultaron afectadas y 90 parcelas se perdieron, debido a una mazamorra causada por las intensas lluvias.
En Llallagua cientos de animales quedaron sepultados por la mazamorra y al rededor de 40 viviendas fueron afectadas. La comunidad quedó bajo el lodo.
Desde este lunes, los vehículos que no tengan regularizado su registro de propietario no podrán cargar combustible. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) implementará un plan piloto para llevar a cabo el control, y otros municipios están evaluando aplicar la misma medida.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, aclaró que esta medida no es una disposición municipal, sino un acuerdo con la ANH para que se encargue del control de las placas.
Asimismo, Arias mencionó que se entregó una lista con 140 mil vehículos de los 350 mil que existen en el municipio, los cuales reciben gasolina de forma irregular, afectando tanto al ciudadano como al Estado.
Explicó que los propietarios de estos vehículos cometen fraude al no regularizar el registro de su propiedad, lo que permite que el anterior dueño siga siendo responsable de los impuestos o deudas de un vehículo que ya no les pertenece.
Por esta razón, destacó que este lunes firmarán un acuerdo con la ANH para impedir que estos vehículos accedan a gasolina subvencionada hasta que regularicen su documentación.
Arias agregó que aquellos que deseen regularizar los papeles de su vehículo deben acudir a la Administración Tributaria Municipal (ATM), donde podrán completar el trámite en 20 minutos y eliminar su placa de la lista.
La total zozobra se vive en los poblados de Caliri y 20 de Abril en La Paz luego que las lluvias y deslizamientos provoquen que distintas viviendas sean puestas en el precipicio y sufran un inminente colapso. El equipo de Bolivisión llegó a los sectores mencionados para conversar con los vecinos quienes se encuentran desesperados ya que podrían perder todo lo que tienen y hasta el momento las autoridades no se han hecho presentes.
Tras reportarse el desprendimiento del talud que terminó afectado la Av. del Libertador; el personal de emergencia del Municipio de La Paz se hizo presente en la zona para realizar los trabajos de limpieza y llevar a cabo la rehabilitación de la vía para que la circulación vehicular y peatonal se retome.
Las incesantes lluvias que vienen cayendo sobre la ciudad de La Paz no tienen piedad ni por los monumentos y lugares emblemáticos; y es que en las últimas se pudo conocer que uno de los taludes de ‘El Montículo’ sufrió un deslizamiento el cual provocó que gran cantidad de material caiga sobre uno de los pasos. Tras esta emergencia, el sitio fue cerrado y fue colocado un impermeabilizante hasta que los trabajos de limpieza sean llevados a cabo.
Superior en todas sus líneas. Así se vio Bolívar en el partido de vuelta de la final del Torneo de Verano, donde ganó, goleó y gustó por 5-0 a Blooming, en el Estadio Hernando Siles de La Paz. Y es que luego de haber perdido por 2-1, el cuadro paceño mejoró su juego y aprovechando la altura, sometió al cuadro cruceño con goles de Velásquez (2), Romero, Justiniano y Bruno Méndez.
Gobernación insta a postergar la 7ma versión de la Adidas – Powerade maratón Santa Cruz de la sierra para resguardar la salud de los corredores.
Evento que debía realizarse la jornada del 8 de septiembre fue postergada hasta muevo aviso por los organizadores a recomendación de las autoridades departamental.
Debido a las condiciones climáticas por la humareda que se registra en el departamento, el secretario de Salud y Desarrollo Humano, Marcelo Kramer, sugirió a los organizadores de la carrera Adidas postergar el evento deportivo para preservar la salud de los competidores
“Estamos preocupados y afligidos por las condiciones climáticas que tenemos. Entendemos toda la logística que se tiene que mover para esta competencia pero lo más importante es la salud”.
Por su parte, Patricia Suárez, secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, informó que actualmente el índice de la calidad del aire en la capital cruceña es muy nocivo llegando a los 334, siendo de 0 a 50 bueno.
En tanto, Mariana Aguilera, directora de marketing del Grupo Fair Play junto a Katya Fuertes, Ceo de Lola Group, organizadoras de esta maratón, decidieron acatar la predisposición de las autoridades departamentales para preservar la integridad y salud de los corredores y sus familias, que salen a apoyar esta fiesta deportiva de talla internacional.
¡Las medallas de la Maratón Santa Cruz 2024 te esperan! Corre por la ciudad y llévate un recuerdo inolvidable de esta edición. ¡Te esperamos el 8 de septiembre!
En nuestro nuevo podcast, te llevamos detrás de las bambalinas y conversamos con los expertos que nos ayudarán a llegar a la meta. ¡Hoy tenemos un episodio imperdible! ️
Hoy junto a nosotros están:
Katya Fuertes – CEO Lola Group
Felipe Medina Sandoval – Product Manager Adidas
¡Prepárate para la Maratón de Santa Cruz de la Sierra! ♂️♀️
Contaremos con:
¡No te lo pierdas! Suscríbete a nuestro podcast y únete a la conversación.
“¡Ya está aquí nuestro nuevo podcast! ️ Únete a nosotros en esta emocionante conversación previa a la Maratón de Santa Cruz de la Sierra.
Tendremos como invitados a grandes expertos:
¡No te lo pierdas! Descubrirás tips, anécdotas y mucha inspiración para tu entrenamiento.
Este 8 de Septiembre del 2024 llega la 7º versión de la Maratón de Santa Cruz de la Sierra, el evento deportivo más grande de Bolivia.
Por primera vez en la historia del deporte nacional, se contará con una maratón oficial certificada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), en la cual los atletas bolivianos tendrán la oportunidad de conseguir marcas oficiales de cara a competencias internacionales.
¿Cuáles son las categorías?
5 Km. y 10 Km.: Hombres y mujeres21 Km. y 42 Km.: Hombres, mujeres, hombres sénior, mujeres sénior
Podrán participar en la Maratón de Santa Cruz de la Sierra todas las personas: damas y varones, que el día de la prueba tengan 18 años cumplidos.
Los atletas desde los 15 años únicamente podrán participar en las categorías de 5 km o 10 Km,
presentando una autorización firmada por el padre o tutor y ser acompañados por éste al momento del retiro del kit del corredor en la Expo Maratón. El deslinde de responsabilidad y la autorización se encuentra disponible en la página web del evento: www.maratonsantacruzdelasierra.com.bo
Los atletas varones y damas a partir de 18 años en adelante están habilitados para participar en las
categorías: Maratón (42.195 K) y Media Maratón (21.098 K)
La fecha referente para calcular la edad de un atleta y su categoría respectiva es el 8 de septiembre de 2024, el día de la carrera.
¿Cuáles son los puntos de inscripción?
Los participantes podrán inscribirse vía online llenando el formulario habilitado para reservar su cupo, categoría y talla de polera a través de la página web www.maratonsantacruzdelasierra.com.bo Así mismo los participantes podrán inscribirse en todas las tiendas Fair Play y adidas.
El pago se puede realizar:
1. En todas las tiendas Adidas y Fair Play de Bolivia, cuyas direcciones se encuentran en la web:
www.maratonsantacruzdelasierra.com.bo a partir del 1 de Julio al 7 de septiembre de 2024.
2. Pago Online 24 horas con tarjeta de débito, crédito o QR ingresando a la web
www.maratonsantacruzdelasierra.com.bo a través de la plataforma de inscripción, a partir
del 1 de Julio al 7 de septiembre de 2024.
Una vez completada la inscripción, los atletas recibirán un e-mail de confirmación de la inscripción.
Los atletas deberán imprimir la confirmación de inscripción y el deslinde de responsabilidad firmado y presentar ambos documentos con su cédula de identidad (CI) al momento de recoger el kit en la Expo Maratón 2024.
Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 de Julio al sábado 7 de septiembre de 2024.
Es importante recordar que la talla de poleras está sujeta al stock de unidades disponibles, por lo que la organización no se hará responsable en caso se agote la talla solicitada por el participante. No habrá devolución de dinero, tampoco para personas que compraron su código de acceso y que no se inscribieron dentro del periodo de inscripciones.
La competencia tendrá un máximo de 5.000 cupos de inscripción con derecho a polera original Adidas y su kit respectivo por sólo Bs. 240.- en el caso de 5k-10k y Bs. 290.- en el caso de 21k-42k. Una vez se agoten las poleras la productora podrá habilitar cupos sin polera.
¿Cuáles son los Premios?
En la versión 2024 se tendrá premios en efectivo:
42 km hombres y mujeres
1er lugar 6000 bs. 2do lugar 3500 bs. 3er lugar 2000 bs.
21 km hombres y mujeres
1er lugar 1200 bs. 2do lugar 800 bs. 3er lugar 400 bs.
El acceso al estrado de premiación solo está permitido para atletas con el dorsal y la polera oficial de la Maratón de Santa Cruz de la Sierra, con los logos visibles y destapados para la fotografía oficial, siendo acompañados por personal de la organización del evento, ejecutivos y/o autoridades departamentales y regionales.
No está permitido el uso de otra indumentaria que exponga marcas ajenas a los auspiciadores oficiales de la Maratón de Santa Cruz de la Sierra.
¿Cuáles es la fecha del evento?
La Maratón de Santa Cruz de la Sierra es el domingo 8 de Septiembre de 2024, en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.
La organización será muy estricta en los horarios de partida, por lo que se pide a los atletas tener en cuenta lo siguiente:
• 42K horario de partida 5:00 am sin retrasos.
• 21K horario de partida 6:30 am sin retrasos
• 10K y 5khorario de partida 7:00 amsin retrasos.
Una vez cerrada la partida, no será posible iniciar la carrera o partir con otro grupo al que no corresponda.
Para que su tiempo sea considerado, cronometrado y válido para cualquier tipo de premiación y/o reclamo, los atletas deberán partir con el grupo al que pertenece y dentro del horario establecido.
Para ello se pide permanecer atentos a las instrucciones que se darán antes de iniciar cada distancia de este evento.
¿Cuál es la ruta?