El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reiteró a una delegación de Quillacollo, que su mandato constitucional es priorizar la realización de las elecciones generales, programadas para el 17 de agosto, informó el vicepresidente del TSE, Francisco Vargas.
La delegación arribó a La Paz en busca de que se modifique la fecha de las elecciones generales para el 24 de agosto, con el fin de no afectar la festividad de la Virgen de Urkupiña, la cual se celebra antes del 17 de agosto.
Sin embargo, Vargas explicó que cuando se fijo la fecha para las elecciones, el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, indicó que la fecha era “inamovible”, debido a que los tiempos están ajustados para que las nuevas autoridades asuman sus cargos, esto deberá ser el 8 de noviembre.
“Explicamos que el TSE tiene el mandato constitucional de priorizar la realización de las elecciones generales en los tiempos adecuados para garantizar la posesión de las nuevas autoridades electas oportunamente”, indicó Vargas en su cuenta en X.
Asimismo, se toma en cuenta la segunda vuelta electoral que, en caso de ser necesaria, deberá realizarse dentro de los sesenta días posteriores a la primera votación, lo que la sitúa para el 19 de octubre.
Otras actividades que se toma en cuenta dentro del calendario electoral, incluyen el empadronamiento masivo, el registro de alianzas programado para el 18 de abril, la inscripción de candidaturas en mayo y el desarrollo de la campaña electoral.