Este miércoles por la tarde, la Cámara de Senadores dio luz verde, tanto en grande como en detalle, al proyecto de Ley excepcional sobre la conformación y funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Dicha normativa establece que ambas entidades operarán exclusivamente con los magistrados elegidos el pasado 15 de diciembre.
Tal proyecto finaliza los cargos de los magistrados prorrogados mediante el Auto Constitucional 113/2024, del 11 de diciembre.
Este auto constitucional decidió “dimensionar” los efectos de la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023. Asimismo, resolvió que la prórroga de mandato de las autoridades en funciones en el TSJ y el TCP deberá mantenerse vigente hasta que se lleve a cabo la elección y posesión de las nuevas autoridades.
Sin embargo, con este proyecto el TSJ tendrá que funcionar únicamente con siete magistrados electos y el TCP con cuatro magistrados electos.
De la misma forma, el proyecto establece que tras la publicación de esta ley, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) contará con un plazo de 10 días calendario para emitir una convocatoria pública. Esto permitirá llevar a cabo elecciones complementarias y completar los cargos de magistrados del TCP y del TSJ que no pudieron ser elegidos en diciembre de 2024.
Asimismo, señala que las elecciones judiciales complementarias se llevarán a cabo de forma simultánea con las elecciones generales, programadas para agosto de 2025, “de manera única y excepcional”.
“Ninguna resolución, decisión o sentencia constitucional, podrá vulnerar el principio de preclusión electoral de las elecciones generales y elecciones judiciales 2025”, indica la última parte del proyecto de ley.