Es una nueva forma de ser solidarios y crear comunidad. ¿Participarías en una iniciativa así?
Esta es una "Pequeña Biblioteca Gratis", los vecindarios y comunidades construyeron su propio stock de libros.

Vecindarios y comunidades las construyen y luego almacenan los libros. Todos los libros son gratis, los vecinos ven la necesidad de nuevos libros y los llenan. En junio de 2016, había 40.000 "Pequeñas Bibliotecas Gratis" en todo el mundo. Estas bibliotecas dieron a Jessica McClard una idea. En lugar de pequeñas bibliotecas, quería crear pequeñas despensas gratuitas, abastecidas con alimentos y otros artículos de la despensa.

El concepto de la "Pequeña Despensa Gratis" es simple: construir una despensa en la comunidad y llenarla con artículos. Los elementos incluyen alimentos y bebidas no perecederos, pero también puede incluir productos higiénicos, pañales, bombillas y útiles escolares. El propósito principal de la "Pequeña Despensa Gratis" es ofrecer algo de apoyo a cualquier persona en la comunidad que pueda estar experimentando una necesidad.
Se estima que el 14% de los hogares estadounidenses estaban en situación de inseguridad alimentaria en algún momento de 2014. Eso es más de 1 de cada 10 hogares que les faltan alimentos asequibles y nutritivos.

Las "Pequeñas Despensas Gratis" permanecen abiertas 24 horas. Así que con un aporte voluntario de $250 dólares de su empleador, Thrivent Financial, Jessica puso la idea en acción. Ella instaló la primera despensa en el estacionamiento de su iglesia en Fayetteville, Arkansas.

A partir de ahí, Jessica contó a la gente sobre esto en su página de Facebook, y la idea despegó. "No importa a que clase socia-económica perteneces… Es un punto de encuentro de la comunidad", dice ella a Upworthy. Hasta el momento las despensas se llenan alrededor de seis veces al día. Jessica dice: "Realmente debo tanto al concepto de la Pequeña Biblioteca Gratis, no inventé la rueda, repliqué esa caja de libros, pero puse la comida en ella."

Tres meses después de que ella escribió sobre la primera despensa, Jessica vio que en otras ciudades, estados y países estaban plantando las propias. Algunas comunidades están planeando construir hasta 40 pequeñas despensas.
"Para mí, la necesidad de dar es una necesidad muy fuerte", dice Jessica.
Ella dice que proyectos como estos dan esperanza a la humanidad.
"Ha sido simplemente increíble ver a las personas responder de manera positiva… Es una reafirmación del hecho de que las personas se preocupan de los otros".

"A veces me preguntan si estoy interesada en convertir esto en una organización… No quiero poner ninguna barrera en la manera de hacer esto. Cuanta más gente en el proyecto, mejor", dice.

El concepto está abierto a todos. A ella le encanta recibir sugerencias de la comunidad, y está esperando que algunas personas tomen iniciativa propia e instalen una en su comunidad.
"Me gustaría que inspirara a la gente a conseguir incluso una mayor participación en el servicio comunitario porque este es un primer paso".

Jessica dice que ha sido un viaje extraño, salvaje, impresionante, que nunca hubiera pasado si no se hubiera dado una oportunidad a sí misma.
"Me pregunto a veces acerca de todas estas ideas por ahí que solo acaban siendo ideas. Estoy conociendo gente que nunca hubiera conocido. Es realmente una experiencia fresca, abrumadora. Realmente cambió mi vida".
¿Qué te parece esta forma de crear comunidad y ser solidario? Cuéntanos en los comentarios.
Fotos: Little Free Library / Little Free Pantry – Facebook.com
FireTracker(‘M6yNXc2DDr’).event(‘pageview’, {“origin”:”https://mediatique.io/2016/08/09/puso-una-despensa-en-un-estacionamiento-y-todos-pueden-sacar-alimentos-gratis/”,”author”:”mpavez”,”post_type”:”post”,”categories”:”actualidad”,”tags”:”articulos,ay3,comida,comunidad,despensa,gratis,ideas,maria-pavez,voluntario”,”post_date”:”2016-08-09T17:01:04+00:00″,”title”:”Puso una despensa en un estacionamiento y todos pueden sacar alimentos gratis”})