¿Por qué las mujeres usan el color morado el 8M?

El color morado, el más representativo del feminismo

Desde hace mucho tiempo el color morado viste las calles de las ciudades en miles de mujeres, portando pañuelos, poleras, camisas o diferentes tipos de distintivos para acompañar su lucha constante. Cada 8 de marzo se movilizan para reivindicar y demandar la igualdad de los derechos de las mujeres.

Fotos: La marea morada llena las calles de Madrid por el 8M | Imágenes

Se dice que el color morado fue elegido para conmemorar el incendio que se dio en 1911 en la fabrica Triangle Blouse Company, en Nueva York, aquel día el dueño ordenó cerrar todas las puertas, quedando adentro decenas de mujeres que se encontraban en huelga exigiendo mejores condiciones laborales.

El Día Internacional de la Mujer nace un día trágico para la mujer en EEUU  | Radio Bilingue

El color morado se vio a kilómetros en el humo que venía del incendio, debido a las telas que se estaban elaborando ese día; a raíz de este acontecimiento se reportaron al menos 150 muertas y 70 heridas.

Aparte de este dato, surge otra teoría que vendría de la activista británica Emmeline Pethick diciendo así, el color morado “simboliza la sangre real que corre por las venas de las luchadoras por el derecho al voto, simboliza la conciencia de la libertad y dignidad”.

Qué es y por qué “Un Día Sin Nosotras”? -
Cerrar