Emmanuel Alipaz
El ejecutivo de panificadores de Bolivia, Rubén Ríos, advirtió que el producto podría dejar de comercializarse desde el sábado 4 de enero. Exigen el incremento del pan de batalla; viéndose afectados por el incremento en los insumos que requiere su elaboración.
Panificadores indican, “la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), adeuda harina subvencionada de 3 meses”, por tal motivo amenazan con frenar la producción, porque el costo final sería de Bs. 1.20 y los panificadores prefieren realizar pan especial.
María Limachi, representante del sector, informó “debido al incremento en los últimos meses de los insumos para la elaboración del pan, el precio debe modificarse”, explicó que con harina subvencionada el precio sería de Bs. 0.70 y el pan sin subvención sería de Bs. 1.20 ya que adquieren la harina argentina que oscila entre Bs. 310 y 320.
Franklin Flores, gerente de EMAPA, en conferencia de prensa indicó: “el objetivo del gobierno es abastecer la demanda de los hermanos panificadores con la harina como materia prima y obviamente garantizar el precio y el peso del pan de batalla; como gobierno central tenemos la decisión firme de mantener el precio de Bs. 0.50”.
Se espera la reunión con los panificadores para dar un informe final con respecto si habrá modificación con el precio del pan de batalla.