¡No usarán lenguaje inclusivo en escuelas!
La disposición aplica en la ciudad de Buenos Aires.

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, prohibió a profesores el uso de la letra “e” así com el lenguaje inclusivo, para “simplificar el aprendizaje del castellano”.
“Los docentes tienen que respetar las reglas del idioma español cuando están al frente del aula y en sus comunicaciones. En la escuela hay que respetar el idioma español. Hay que ordenar el uso de la ‘e’, de la ‘x’, de la ‘@’”, informó el jefe de Gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Con la medida asumida en la capital argentina, la “e” ya no estará en boca de los docentes ni en comunicaciones escolares para hablar en lenguaje inclusivo, pero seguirá circulando en intercambios estudiantiles, de acuerdo con el portal Todo Noticias, del país vecino.
Entre una de las razones argumentadas por la ciudad de Buenos Aires para tomar la determinación, está el deseo de “simplificar la manera en que los chicos aprenden”.