El Nobel de Economía 2023 es para la estadounidense Claudia Goldin. “Por haber avanzado en nuestra comprensión de los resultados de las mujeres en el mercado laboral” informó la Real Academia de las Ciencias sueca.
La ganadora expone la brecha salarial entre mujeres y hombres por motivos educativos y por el nacimiento del primer hijo.
Claudia ha rastreado archivos y recopilado más de 200 años de datos de Estados Unidos; Permitiendo demostrar cómo y por qué, las diferencias de género en los ingresos y las tasas de empleo han cambiado con el tiempo.
Según la ganadora, las decisiones educativas, que impactan toda una vida de oportunidades profesionales, se toman a una edad relativamente joven.
”Si las expectativas de las mujeres jóvenes están formadas por las experiencias de generaciones anteriores; Por ejemplo, sus madres, que no volvieron a trabajar hasta que sus hijos crecieron, entonces el desarrollo será lento” mencionó Claudia.
En su investigación, Goldin ha demostrado que la mayor parte de esta diferencia de ingresos se da ahora entre mujeres y mujeres en la misma ocupación, y que surge en gran medida con el nacimiento del primer hijo.
Otro punto de Goldin, también demostró que el acceso a la píldora anticonceptiva desempeñó un papel importante, en la aceleración de este cambio revolucionario, al ofrecer nuevas oportunidades para la planificación profesional.
“Comprender el papel de las mujeres en el trabajo es importante para la sociedad. Gracias a la innovadora investigación de Claudia Goldin, ahora sabemos mucho más sobre los factores subyacentes y sobre los obstáculos que tal vez sea necesario abordar en el futuro”, dijo Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.
La estadounidense Claudia Goldin, es la tercera mujer que recibe este galardón; Después de su compatriota Elinor Ostrom en 2009 y de la francesa Esther Duflot en 2019
También es autora de “La carrera entre educación y tecnología” (2010); “Mujeres que trabajan más tiempo: mayor empleo en edades más avanzadas” (2018) y “Carrera y familia: el viaje centenario de las mujeres hacia la equidad” (2021).