Más de 1.200 fallecidos por el terremoto en Turquía y Siria
Se emitió una petición de ayuda internacional.

La magnitud de este terremoto fue de 7,8 grados en la escala de Richter, que sacudió el sureste de Turquía en la madrugada de este lunes; pero no fue uno, sino que también otro sismo sucedió 15 minutos después, este fue de 6,7 grados.
De momento, las autoridades de Turquía han informado víctimas fatales, hay al menos 1.200 fallecidos y más de 5.300 heridos, a demás de edificaciones derrumbadas. Se afirmó que existe un gran número de personas bajo los 2.800 edificios que se han venido abajo.
“Nuestra prioridad es sacar a las personas atrapadas bajo los edificios derrumbados y trasladarlas a los hospitales (…) Estamos recibiendo notificaciones de muchos lugares, nuestros equipos de salvamento han sido enviados a la zona, se están preparando y enviando aviones de carga”, afirmó el ministro del Interior turco, Suleyman Soylu.
“Pedimos a la población que, especialmente en las próximas horas, no entre a los edificios afectados”, precauteló Orhan Tatar, representante de AFAD.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el primer sismo tuvo un epicentro de 33 km. de la capital provincial, la ciudad de Gaziantep; asimismo, a unos 26 km del poblado de Nurdagi.

Se emitió una petición de ayuda internacional, teniendo respuesta de varios gobiernos: EE.UU., Azerbaiyán y la Unión Europea.