El presidente Luis Arce afirmó este lunes que el Bicentenario de Bolivia representa “una oportunidad extraordinaria” para destacar “lo mejor que tenemos en turismo, cultura, la belleza de nuestros territorios, la riqueza patrimonial que tenemos, pero sobre todo manteniendo la unidad”. Estas palabras fueron pronunciadas durante la ceremonia de apertura del Año del Bicentenario, realizada en el frontis de la Casa de la Libertad, en Sucre, donde el Mandatario también resaltó la importancia de la democracia, la paz social y la soberanía del país.
En su discurso, Arce rindió homenaje a los héroes de la Independencia y a “millones de almas anónimas que trabajan y luchan superando las adversidades”. Además, destacó la necesidad de reflexionar sobre las riquezas, tradiciones y la diversidad cultural del país. “Este sentimiento colectivo debe plasmarse en una renovación de fe en la construcción de nuestro Estado Plurinacional”, señaló. También alertó sobre las “nuevas formas de colonialismo” y defendió la libre determinación de Bolivia para explotar sus riquezas, considerando este proceso un paso clave para fortalecer la soberanía nacional.
El Presidente aseguró que el país debe avanzar hacia un “salto histórico de la industrialización”, reconociendo que “es un tránsito y tenemos dificultades”, pero que confía plenamente en “la sabiduría del pueblo”. En el evento participaron el vicepresidente David Choquehuanca, el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y otras autoridades nacionales y departamentales, quienes acompañaron la iza de banderas en un acto cargado de simbolismo para dar inicio a los preparativos del Bicentenario, que se celebrará en 2025.