Enrique Domingo Dussel Ambrosini falleció el domingo 5 de noviembre de 2023 a los 88 años, según informó mediante redes su hijo, Enrique Dussel Peters.
Dussel destacó por trabajar el campo de la Ética y la Filosofía Política. Nació el 24 de diciembre de 1934 en Mendoza, Argentina. Entre otros, se hizo Profesor Emérito de la Universidad Autónoma Metropolitana, y dictó una Cátedra Extraordinaria en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fue licenciado en filosofía por la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina, y Doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en historia en la Sobornne de Paris y Licenciado en teología en París y Münster.
Fundó, con otras personas, el movimiento Filosofía de la Liberación. Este movimiento incitó a la practicidad de algunas ideas, teniendo como centro el centro del análisis la configuración metodológica de una filosofía con pretensiones liberadoras. El método de la filosofía de la liberación, la analéctica, resulta de la crítica a la filosofía del concepto hegeliano y de la crítica al pensar esencial heideggeriano.
Fernando Molina estableció que este pensador fue uno de los “inspiradores del movimiento ideológico que a comienzos de siglo correspondió con el giro a la izquierda boliviano”. Habría influido en la izquierda boliviana por su llamado a repensar desde Latinoamérica la filosofía europea, así como por su propuesta de un Marx ético o New Age como una perspectiva crítica de la modernidad del dinero y de las sociedades de individuos.