Ganaron el primer lugar en robótica en el concurso mundial que tuvo la participación de 50 países. Esta competencia se realizó en Egipto.
La representación boliviana incluía a Mad Team y Qamaqi. Este último estaba conformado por estudiantes y un docente de la universidad mayor de San Andrés.
Ganaron presentando un robot construido por ellos mismos que tiene inteligencia y visión artificial, tecnología con sensores de metal y plástico, además de varias innovaciones. El concurso trató de crear robots que puedan detectar minas terrestres de posguerra y estos robots deben detectarlos y recolectar las minas.
Este fue un concurso de apoyo porque cuentan los competidores que existen varios lugares en el mundo que todavía tienen este problema de las minas. El equipo está conformado por Diego, que estudia ingeniería mecatrónica y se encargó de la parte del software y la inteligencia artificial; Beto Mamani, también de ingeniería mecatrónica y encargado de la parte electrónica; y Yawar, ingeniería mecatrónica y encargado de toda la parte mecánica.