El Pentágono lanzó la segunda fase de una herramienta web para el registro de encuentros con Fenómenos Anómalos No Identificados, UAP, en inglés, antes conocidos como Objetos Voladores No Identificados. La herramienta se denomina Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios, AARO. Esto formaría parte del esfuerzo por hacer más transparente la exploración de lo desconocido. Así lo anunció Sean Kirkpatrick, jefe de AARO.
El sitio web AARO permitiría la conexión entre un grupo especial de personas y el gobierno estadounidense, de forma que los primeros puedan informar sobre actividades vinculadas a UAP. El grupo al que la herramienta va dirigida es el conformado por personas que trabajen o que trabajaron para el gobierno, es decir, empleados federales; que tengan conocimiento de primera mano sobre UAP. Por otro lado, la opción de que cualquier persona pueda compartir información en la página estaría siendo explorada para ser llevada a cabo en una tercera fase.
Asimismo, se prometió protección de la información compartida, pero se advirtió sobre el tema de la información falsa. El resultado, se dijo, podrían ser multas, tiempo en prisión o ambas. A la vez, esto podría tener un efecto negativo en la autorización de seguridad, perspectivas de empleo o situación laboral de la persona. Por lo demás, se instó a no compartir información clasificada o desclasificada pero no compartible públicamente.
Por último, se determinó que no hay evidencia de que ninguno de los avistamientos UAP sean prueba de la existencia de tecnologías extraterrestres, aunque algunos avistamientos parecieran mostrar capacidades avanzadas que requerirían ser investigadas.