Okapi: “El unicornio de África”, el cruze entre la cebra y la jirafa está en vías de extinción
"Lamentablemente, la República Democrática del Congo ha estado envuelta en un conflicto civil ...lo que ha llevado a la degradación generalizada del hábitat del okapi",asegura Kümpel.

La República Democrática del Congo tiene como símbolo nacional al Okapi, el pariente vivo más cercano a las jirafas es raro y elegante. En las patas tiene rayas parecidas a las de una cebra, y su lengua es tan larga que con ella puede limpiarse las orejas.
Lamentablemente, la minería y la extracción ilegal de oro hacen estragos en el país, destruyendo bosques, dañando el hábitat natural de numerosas especies animales y vegetales, contaminando las masas de agua con sustancias tóxicas como el mercurio y afectando la salud de la población. Las minas a cielo abierto atraen a personas en busca de un medio de vida, produciéndose un aumento de la caza de animales salvajes.

En la elaboración de la nueva lista Roja han sido evaluadas 71.576 especies de animales, de los cuales 21.286 están amenazadas de extinción. El ejemplo emblemático del informe de este año, el okapi está en peligro a causa de la caza furtiva y la pérdida del hábitat.
“El okapi es reverenciado en Congo como símbolo nacional, incluso aparece en los billetes de francos congoleses”, dice Noëlle Kümpel, portavoz de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés).

“Lamentablemente, la República Democrática del Congo ha estado envuelta en un conflicto civil y ha sido asolada por la pobreza durante casi dos décadas, lo que ha llevado a la degradación generalizada del hábitat del okapi”, dice Kümpel. Según el informe dado por el IUCN la mayor amenaza de los okapis “es la presencia de grupos armados ilegales dentro y alrededor de las zonas protegidas” que impiden las acciones de protección e incluso la observación en muchos sitios.