El “Gran Abuelo”: Así luce el árbol más antiguo del mundo
El ser vivo más longevo del mundo es un árbol conocido como el “Gran Abuelo” o “Alerce Milenario” y tiene más de 5000 años de edad.

Desde tiempos remotos el “Gran Abuelo” un árbol que ha sido testigo del desarrollo de la civilización humana. Fitzroya Cupressoides es la especie de este habitante ancestral de nuestro planeta que ha despertado interés en la comunidad científica.
Un gigante de 4 metros de ancho, que se alza en el Parque Alerce Costero de la región de Los Ríos, en Chile, un valle conocido por su clima fresco y húmedo alejado de las zonas de talas de árboles.
Fue Jonathan Barichivich, un científico ambiental del Laboratorio de Ciencias Ambientales y del Clima en París, quien estudió y determinó que el “Gran Abuelo” es el ser vivo más antiguo del mundo, con 5484 años de edad, supera a su predecesor conocido como Matusalén, un Pino en California con 4853 años de antigüedad.

La ministra de Medio Ambiente en Chile, Maisa Rojas, compartió el artículo de la revista Science y posteo en su Twitter al respecto.
¿Cómo calcularon la edad de este viejo habitante de la Tierra? Barichivich y su colega Antonio Lara, extrajeron una muestra pequeña del tronco del Alerce Milenario, con una herramienta conocida como barrenador incremental, lo que les permite ver los anillos de crecimiento de los árboles, un método de estudio llamado dendrocronología.
No obstante, buena parte de la comunidad científica espera la corroboración y aval correspondiente de los estudios de Barichivich, por lo que las investigaciones aún no han terminado y habrá que esperar un tiempo hasta que se pueda confirmar que se trata del árbol más antiguo del mundo.