Windows introdujo a principios de los años 90, los juegos Solitario y Buscaminas. Su propósito no era entretenernos, su propósito era entrenarnos.
Afrontémoslo, ¿quién nunca ha jugado Buscaminas en su computador cuando no tenía Internet? Algunos pasaban horas tratando de ganarle al juego y otros incluso perfeccionaban su técnica en el Solitario. Sin embargo estos softwares no están ahí para entretenernos solamente. La verdad es que la implementación de cada juego que ha ido apareciendo a través del tiempo tienen como función adaptarnos al computador. Fíjate bien. El solitario, que apareció en el Windows 3.0 en 1990, tenía como fin acostumbrarnos a utilizar un mouse en vez de escribir órdenes. Con este juego de cartas uno se acostumbraba a agarrar y soltar con los movimientos del ratón.

Por otra parte el Duscaminas que está desde el Windows 3.1 de 1992, ayudaba a diferenciar los clicks del botón derecho e izquierdo. Incluso uno podía perfeccionar la precisión y velocidad.

En ese mismo Windows 3.1 se inauguró el juego Corazones, el cual daba la oportunidad de jugar con otros computadores por medio de una conexión LAN. Efectivamente ese era el propósito del juego.

Finalmente nos damos cuenta de que estos juegos no eran solamente para entretenernos, sino para entrenarnos en cómo usar mejor las nuevas tecnologías. Interesante ¿no?