La función de transcripción de mensajes de voz en WhatsApp permite convertir los audios en texto, y está disponible tanto para dispositivos con iOS como para Android. Actualmente, los idiomas admitidos para esta función incluyen inglés, portugués, español y ruso.
Según explica la red social de Meta, esta herramienta resulta especialmente útil en situaciones en las que los usuarios no pueden escuchar un mensaje de voz, como cuando se encuentran en la calle, en una reunión social o en entornos ruidosos, pero necesitan responder de manera urgente.
Las transcripciones se generan directamente en el dispositivo del usuario, lo que asegura que los datos no se envíen a servidores externos. Los mensajes de voz se mantienen protegidos mediante cifrado de extremo a extremo, garantizando que ni siquiera WhatsApp pueda acceder a los audios ni al contenido de las transcripciones, asegura la compañía.
Si deseas usar las transcripciones de mensajes de voz, debes activarlas, porque están desactivadas de forma predeterminada.
Su activación incluye los siguientes pasos:
- Abrir ‘Ajustes’ de WhatsApp.
- Tocar ‘Chats’.
- Activar o desactivar ‘Transcripciones de mensajes de voz’.
- Seleccionar el idioma de transcripción. Esto significa que si el usuario opta por español, todos los audios se mostrarán en ese idioma, sin importar si están en, por ejemplo, inglés.
“Nos complace presentarte las transcripciones de mensajes de voz. Los mensajes de voz que recibes pueden transcribirse a texto para que puedas participar de las conversaciones sin importar lo que estés haciendo”, señala WhatsApp a través de un blog.