En una sesión polémica, la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley del contrato entre Yacimientos de Litio Bolivianos y la empresa Hong Kong CBC Investment Limited Sucursal Bolivia para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni.
La sesión se extendió por varias horas, marcada por gritos y un intenso debate. La aprobación se realizó con voto nominal, y en la votación en grande, el proyecto obtuvo ocho votos a favor, cinco en contra y una abstención.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Guillermo Benavides, denunció que el Gobierno envió grupos de choque a la sala para presionar a los opositores a la aprobación de los contratos.
Por su parte, la diputada María Alanoca (MAS) protestó por la manera en que se llevaron a cabo las sesiones, acusando maniobras y forzar la aprobación. Alanoca explicó que tuvo que regresar a la fuerza desde su casa y que ingresó al salón entre gritos, junto a otros parlamentarios que permanecían afuera.
Finalmente, en la madrugada se aprobó en grande y detalle el proyecto de Ley N° 197/2024-2025 que “Aprueba el Contrato de Servicios para la Producción de Carbonato de Litio en el Salar de Uyuni del Departamento de Potosí Bolivia, Suscrito el 26 de noviembre de 2024, entre la Empresa Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos-YLB y la Empresa Hong Kong CBC Investment Limited Sucursal Bolivia”.
El documento será enviado al pleno de la Cámara para su tratamiento. En cuanto al otro contrato, con la empresa rusa Uranium One, aún no ha sido analizado.