Cochabamba: Encapsulan dos granjas avícolas a causa de la Gripe Aviar registrada en estos lugares
Fueron sacrificadas más de 160 mil aves.

En el municipio cochabambino de Sacaba se procedió a el encapsulamiento y desinfección de dos granjas avícolas, fue reforzado este lunes, en medio de las alarmas y la preocupación vigente a causa de la detección de casos de Gripe Aviar en dos de estos sitios.
El director del Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez, informó acerca del precintado del área y encapsulamiento de dos granjas avícolas que se encuentran en la zona del distrito 7 de dicho municipio, una muy cercana a la otra. El informe del mediodía de este lunes señala que fueron sacrificadas más de 160 mil aves.
Suárez explicó el procedimiento de contingencia y bioseguridad que se emplea actualmente para evitar la propagación de la Gripe Aviar, siendo uno de los primeros pasos el sacrificio de todas las aves para luego enterrarlas en fosas.
Se procede con la limpieza y desinfección de toda la granja en su totalidad, aplicando medidas de encapsulamiento, sin dejar entrar ni salir a nadie que no sea previamente desinfectado por el personal del Senasag. Luego las granjas deben cumplir un periodo de cuarentena, posterior al cual se dispone que nuevas aves ocupen el sitio bajo una estricta vigilancia de que las mismas no se vuelvan a infectar con este virus.
Mauricio Villarroel, miembro de la Asociación de Médicos Veterinarios, explicó que el origen de esta enfermedad se sitúa en el continente asiático. Sin embargo, la transmisión se da por contacto y la forma en la que llega hasta ciertos territorios es siendo transportada por aves migratorias.