Un estudio del Índice de Inclusión Financiera (IIF) del Grupo Credicorp, que compara ocho países de la región, revela que Bolivia ha avanzado en el acceso a billeteras móviles y otras formas de pago digital, siendo el tercer país con mayor crecimiento en este aspecto, después de Colombia y Perú.
Sin embargo, el uso frecuente de estos servicios no ha variado desde el 2022, y solo el 20% de los usuarios los emplea a diario o varias veces por semana. Por otro lado, Bolivia se distingue por tener uno de los mayores porcentajes de ahorro en la región: 34%, superando el promedio regional de 28%. De este grupo, el 15% ahorra fuera del sistema financiero.
En el ranking general del IIF 2023, Bolivia se ubica en el último lugar, con un puntaje de 40.4 sobre 100, aunque ha mejorado dos puntos respecto al año anterior. El país con mejor puntaje es Argentina, con 53. Bolivia tiene un nivel bajo de inclusión financiera en dos de cada cinco ciudadanos, y se sitúa en el séptimo lugar en la dimensión de acceso a servicios financieros, con un puntaje de 45.3, tres puntos más que en el 2022. El país con peor puntaje en esta dimensión es México, con 35.1 sobre 100.