Domingo 14 de Abril 2019

Anciano se reencuentra con su familia tras perder la memoria cuando tenía cinco años

Una muestra de ADN permitió que se reuniera con su primo y su tía, a quienes no veía desde la Guerra Civil Española, según cuenta un científico comprometido con los derechos humanos.

Corría el año 1939 en plena Guerra Civil de España, cuando Vicente de tan sólo cinco años, sufrió un doble trauma en la cabeza que provocó la pérdida de sus recuerdos. 

Pasados más de setenta años y luego de sufrir un exilio hacia Bélgica, Vicent, nombre que le dieron sus padres adoptivos, logró dar con quienes fueron familiares biológicos. 

Durante mucho tiempo se buscaron él desde Bélgica y su tía en España, sin saber que al otro lado del hilo familiar también estaban indagando sin éxito. 

“Hasta que alguien pudo encontrar la aguja en el pajar”, explica Pere Puig, científico del Grupo de Identificación Genética de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). 

“Nos llegó el final de la historia, con nuestro trabajo genético solo pusimos la guinda del pastel” asegura Puig al diario El País.

Para dar con el hallazgo se juntaron dos exámenes de sangre de un primo de Vicente llamado Valentín, debido a que ambos eran muy parecidos, lo que inquietó a todos. Afortunadamente la respuesta fue positiva, existía parentesco entre los dos. 

Vicente era un niño de un pueblo minero de Teruel, Ultrillas, quien huyó junto con sus tíos hacia Barcelona, luego que su padre muriera en el frente de batalla y su madre desapareciera mientras se encontraba hospitalizada. 

El encuentro entre ambos primos se dio luego de una incansable búsqueda que se dio desde Bélgica a los ayuntamientos españoles con la esperanza de reencontrar a las familias de los refugiados. 

Este tipo de pruebas tiene éxito solo en descendientes con ADN mitocondrial el cual se hereda únicamente por las madre, por lo que todo pariente ligado puede dar con esta prueba y comprobar lazos de sangre. 

Foto: Archivo personal

pixel

//

Cerrar