Yamal y Rafinha celebran el título del Barcelona.
El Grinch cumplirá con su servicio militar en Pando. Se va hasta Puerto Quijarro.
Conductores de transporte público en la avenida Bolivia de El Alto han tomado la iniciativa de tapar los baches con sus propias carretillas.
El equipo jurídico desestima debido a que Morales no fue notificado en su domicilio.
Derribaron los árboles, se grabaron y posteriormente huyeron.
Dos vándalos destrozaron un vehículo, jardineras y derribaron un árbol.
Miguel Torrén reforzará a la academia. su último equipo fue Unión Santa Fe.
Nosiglia sufrió una caída en la octava etapa de la competencia.
Afines a Evo Morales y Arce en pugna por el edificio de la institución.
Emboscaron a un contingente policial a 15 minutos de la comunidad de Challapata.
La viceministra pide que se cuide la imagen del país ante movilizaciones.
La maquinaria continúa trabajando en la población tras los desbordes de ríos.
Los pobladores del municipio piden encauzar el río Kuyuma que provocó varios destrozos.
Arce mediante conferencia asegura que los traidores son los que se van del MAS.
Dos marchas se aproximas a la sede de Gobierno. Se trata de sectores afines a Evo Morales y sectores gremiales.
Este lunes, un terremoto de magnitud 6,9 golpeó la prefectura de Miyazaki, en el sudoeste de Japón. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió un aviso por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura a las costas de la región.
La Agencia Meteorológica de Japón emitió un aviso sobre la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura a las costas de Miyazaki, Kochi, al norte de esta, y en la isla de Shikoku. Se instó a la población a alejarse del litoral y de las zonas cercanas a las desembocaduras de ríos.
Según informó la cadena estatal NHK, el tsunami ya habría alcanzado las costas de las prefecturas de Miyazaki y Kochi, aunque hasta el momento no se han reportado daños significativos.
Por otro lado, las operadoras de dos centrales nucleares en las prefecturas de Kagoshima y Ehime, también al sudoeste del país y afectadas por un temblor de menor intensidad, indicaron que están evaluando si las instalaciones han sufrido alguna anomalía.
La emergencia en el municipio de Quime, en el departamento de La Paz, sigue activa, y el número de familias damnificadas subió a 500, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
La autoridad explicó que en este municipio confluyen tres ríos importantes, cuyo caudal no solo se alimenta de las lluvias de la temporada, sino también del deshielo de las cumbres.
“Esto hace que el caudal de estos ríos sea significativo y obviamente en su trayecto arrastre no solamente vegetación, árboles grandes, sino piedras de gran tamaño porque la fuerza que ha venido el río ha sido extremadamente fuerte”, destacó.
También, señaló que el problema estructural en el municipio radica en que muchas viviendas están construidas sobre la ribera del río y que una parte del pueblo se asienta sobre un canal. Asimismo, indicó que las protecciones de las viviendas son “extremadamente” débiles, lo que las hizo incapaces de resistir el impacto de las piedras grandes y las palizadas arrastradas por la corriente.
Por su parte, soldados de los regimientos Calama e Ingavi llegaron a Quime para colaborar en las labores de emergencia. Equipados con picotas y palas, ingresaron este lunes a una de las zonas afectadas para ayudar a los damnificados a recuperar los pocos enseres que el agua no arrastró.
En cuanto a los servicios básicos, técnicos de ENDE están trabajando en la reposición de los postes que fueron arrastrados por la riada, con el objetivo de restablecer el suministro de energía eléctrica lo antes posible. Mientras, se tiene el informe que una parte del municipio está sin servicio de agua potable debido a la rotura de tuberías ocasionada por la riada, aunque ya se están realizando labores de reparación.
Ante la emergencia, los afectados requieren con urgencia alimentos y vituallas, además de medicamentos, ya que muchos niños han enfermado debido a las condiciones adversas.
Las autoridades investigan la muerte de dos personas dentro del penal de Palmasola, en Santa Cruz. Se trata de un interno y su pareja, quien lo visitaba la tarde de este domingo.
El individuo cumplía una condena por intento de feminicidio, ocurrido en abril de 2023, contra la misma víctima. Tras el asesinato, se quitó la vida. El hecho ocurrió en el segundo piso del microhospital de Régimen Abierto PC-4, donde el reo solía prestar sus servicios.
“La persona de sexo femenino fue identificada como Isabel Arteaga López, de 45 años de edad. La causa de su muerte es asfixia mecánica por estrangulación. El cadáver de sexo masculino era Jaime López Coca, de 46 años, y la causa de su muerte es asfixia mecánica por ahorcadura”, detalló el fiscal Daniel Ortuño.
Asimismo, se confirmó que la víctima de este nuevo hecho es la misma que en abril de 2023 sufrió un intento de feminicidio. Según los antecedentes recabados del sistema de Justicia Libre del Ministerio Público, se corroboró que el reo había causado lesiones con un arma punzocortante a la víctima, lo que llevó a su condena a 20 años de reclusión por feminicidio en grado de tentativa.
Este caso se trata del segundo feminicidio registrado en Santa Cruz en la que va del año.
Los sectores afines al expresidente Evo Morales completaron este domingo su tercer día de caminata desde el Altiplano hacia La Paz, en protesta por los problemas económicos, como la inflación, y en rechazo a lo que consideran una “persecución política” por parte del Gobierno de Luis Arce.
La marcha comenzó el viernes en la localidad de Patacamaya, en protesta por el aumento en el costo de la “canasta familiar”, según informó el dirigente campesino Pedro Llanque. Asimismo, exigió que se “libere lo antes posible” a los “presos políticos”, refiriéndose a alrededor de 125 personas detenidas por presuntamente causar violencia durante los bloqueos de carreteras, realizados por los seguidores de Morales en octubre y noviembre de 2024.
La mañana de este lunes la denominada “Marcha comunal por la vida” salió de la Apacheta, pasaron por la zona de Ventilla, Senkata, Puente Vela y arribarán a la Ceja para luego descender por la avenida Naciones Unidas rumbo a “kilómetro cero”, donde se pretende realizar una vigilia.
A diferencia de la marcha realizada en septiembre por los mismos sectores, en esta ocasión no participa Evo Morales, quien se encuentra en el Trópico de Cochabamba desde octubre, resguardado por cientos de cocaleros para evitar su detención en el marco de una investigación por presunta trata agravada de personas.
Por su parte, la Defensoría instó a los participantes de la marcha a evitar discursos que inciten al odio o la discriminación, y a no permitir la participación de personas adultas mayores, mujeres embarazadas, niñas o niños, con el fin de garantizar su seguridad.
El Grinch nos abandona para cumplir con su deber cívico.
Ha sido reclutado por el Ejército y ahora comenzará su instrucción militar.
Acompañe a nuestro querido amigo, en este día tan especial para el, donde nos regalará más de sus ocurrencias.