El representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia, Troels Vester, informó que los cultivos de coca en Bolivia disminuyeron un 2% en 2022, según el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca del mismo año.
Por área de producción de hoja de coca en Bolivia, la zona de los Yungas de La Paz bajó un 3%, el Trópico de Cochabamba subió un 1%, y el norte de La Paz bajó un 13%. A su vez, los cultivos de hoja de coca habrían subido en un 8%.
Entre las recomendaciones, se indicó continuar el incremento de las medidas de control de expansión de los cultivos excedentarios de coca, para alcanzar el límite de 20.000 hectáreas establecidas en la Ley General de la Coca.
Los datos fueron expuestos en el Salón Tiahuanacu, contando con la participación del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo y el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani.