No es una novedad que los migrantes busquen un nuevo futuro en los Estados Unidos, ante la difícil situación de pobreza deciden abandonar a sus familiares exponiéndose a muchos riesgos al cruzar la frontera, entre estos, ser presa del crímen organizado.
En esta ocasión 30 migrantes fueron comerciados por el valor aproximado de 21.000 dólares, a unos rancheros propietarios de tierras en Indianápolis, Estados Unidos.
Fueron comprados con el interés de trabajar en campos de cultivo, y según las autoridades recibían un trato similar al de los esclavos sirviendo como mano de obra barata.
Los grupos delincuenciales captan a estas personas mediante las redes sociales ofreciendo estabilidad y un trabajo seguro, aquellos sobrevivientes que pudieron relatar este terrible delito explicaron a jueces norteamericanos las torturas y las dificultades que tuvieron que atravesar.
El tráfico humano y la captación de migrantes para ser “esclavizados” no es una novedad, y se cree que estos grupos criminales ofertan migrantes en Estados como Georgia, Florida, Texas y Wisconsin.
Este nuevo sistema de “esclavitud moderna” moviliza a fundaciones como End Slavery Now, que busca erradicar todo tipo de esclavitud, según E.S.N. “El estimado actual de personas captadas en alguna forma de tráfico humano estima alrededor de 20 a 40 millones de personas, entre hombres, mujeres y niños. El número es tán extenso y vasto porque el Tráfico humano es, por naturaleza, un crímen oculto”