Tu cuenta de Whatsapp puede estar en peligro de ser robada si no tomas en cuenta los siguientes consejos de los expertos en redes sociales.
La pandemia trae consigo muchos cambios, desde la forma de enfrentar la “nueva normalidad” en el ámbito personal, profesional, laboral, social e incluso en la manera de delinquir; estafadores optan por acceder a sus víctimas vía redes sociales, una de las más famosas y con mayor número de usuarios en el mundo: Whatsapp.
¿ATENCIÓN! ASÍ TE PUEDEN SORPRENDER
Para que alguien intente usurpar tu cuenta de Whatsapp necesita un código que llega en un mensaje al teléfono celular; por lo general y con argumentos lógicos y acertados se comunican con el propietario de la línea y aseguran que “por error” enviaron ese mensaje a su teléfono pero que les pertenece, es ahí donde emplean el poder de convencimiento para que ese conjunto de números sea entregado.
¿QUÉ DEBES HACER?
Por ningún motivo compartir el código de registro ni pin de verificación en 2 pasos. Recuerda que nadie más que tú necesita esos datos.
Activar la verificación en 2 pasos y proporcionar un correo electrónico. En caso de ocurrir un problema tu nuevo código llegará a esa dirección.
Establecer un código para el dispositivo móvil y para la aplicación Whatsapp.
Tener precaución con las personas que tienen acceso físico al teléfono.
RECUERDA: Existe la opción de revisar las sesiones abiertas para controlar el movimiento en tu app.
IMPORTANTE: Si recibes un mail para restablecer tu pin o código de registro sin que hayas realizado la solicitud, es un indicio de que alguien ajeno a tí está intentando obtener tu cuenta para algún tipo de extorsión o simplemente ocasionar un momento de molestia. Ante esta situación, los ejecutivos de Whatsapp aconsejan no ingresar a ningún link.