Luego de tres años y cuatro meses de reclusión, exfuncionario de Jeanine Añez, deja San Pedro en La Paz. Carlo Brito, abogado de Rivas, declara que fue arraigado y obligado a presentar cuatro garantes, lo cual le habilita la salida efectiva una vez concluidos los requisitos. Rivas fue aprehendido el 19 de noviembre de 2020, […]
Tras la visita a Bolivia el 2023, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una serie de conclusiones y recomendaciones dirigidas al Estado boliviano, destacando la urgencia de una reforma integral en el sistema judicial y una adecuada selección de autoridades para evitar prórrogas. Entre las medidas propuestas se encuentra el fortalecimiento de la […]
En Santa rosa de Yacuma, el alcalde, fue detenido y es investigado por presunta apropiación de aportes de funcionarios públicos. “En audiencia de medidas cautelares se presentó indicios suficientes que apuntarían a la probable responsabilidad del alcalde de Santa Rosa de Yacuma, Javier Nogales Jaime, de 56 años de edad; en la comisión del delito […]
El presidente de Salvador, Nayib Bukele, ha expresado su preocupación por la actual crisis de seguridad que atraviesa el país de Haití tras la toma de poder de pandillas y bandas delincuenciales. La intervención requiere una resolución emitida por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el consentimiento del país […]
Froilán Mamani, diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS), señala que las propuestas para sancionar los bloqueos y otras medidas de presión que afectan al desarrollo de las actividades económicas del país, deben ser sujeto a un análisis de acuerdo al marco de la Constitución Política del Estado (CPE), ya que no debe afectar al […]
Se declaró un cuarto intermedio en la sesión de la Cámara de Diputados al no poder definir si se tratará primero los proyectos de ley de créditos o las normas contra la prórroga de magistrados.
Organizaciones sociales efectuaron la entrega de 40 mil firmas que equivalen a 500 libros, denuncian haber recibido amedrentaciones por personas afines a Eva Copa.
El Gobierno y las tres fuerzas políticas del país acordaron que una comisión bicameral elabore un nuevo proyecto de ley para dar curso a las judiciales. Aquí todos los detalles.
En una sesión, que duró menos de tres minutos en la asamblea legislativa, este viernes, se procedió a la posesión del vicegobernador Mario Aguilera como gobernador en suplencia, en lugar de Luis Fernando Camacho, detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro en La Paz.
Este miércoles, 24 de enero, el gobierno de Javier Mieli enfrentó su primer paro nacional organizado por movimientos sociales, sindicatos y espacios políticos. Esta medida fue una respuesta en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia y la ley ómnibus que tienen el objetivo de implementar cambios en la economía y en la política argentina. […]
En los últimos días, el exmandatario recalcó su candidatura para el 2025, y continúan las interpretaciones sobre si puede o no ser candidato presidencial.
El Pacto de Unidad pidió que se convoque a un nuevo congreso mientras que los seguidores de Evo Morales aseguran que defenderán el congreso de Lauca Ñ.
Según la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, el jefe de Estadp está habilitado para ser candidato presidencial pero se pronunciará sobre el tema cuando lo considere oportuno.
Desde el Estado hablan de una posible repostulación de Luis Arce, esto tras las últimas declaraciones del vocero presidencial Jorge Richter.
A partir de este 1 de enero entró en vigencia la Ley del PGE 2024, pese a que el 20 de diciembre la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de norma con observaciones a al menos dos artículos.
El Senado sesionó ayer y consideró varias normas para impedir la autoprórroga de los magistrados de las altas cortes de justicia.
El Senado convocó a una sesión para la tarde de este miércoles para tratar cinco puntos específicos, opositores rechazan el receso.
Con esta medida queda pendiente el tratamiento de ley del Presupuesto General del Estado 2024 y la prórroga de mandato de los magistrados.
El pleno de la Asamblea Legislativa rechazó el receso parlamentario de fin de año por existir temas pendientes para atender.